Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AlgaEnergy se convierte en la primera empresa B Corp de su sector a nivel mundial

           

AlgaEnergy se convierte en la primera empresa B Corp de su sector a nivel mundial

24/03/2021

AlgaEnergy, líder mundial en biotecnología de microalgas con sede en España y unidades de negocio en Europa, América, África y Asia-Pacífico, es la primera empresa biotecnológica de España -y la primera a nivel mundial en su campo de actividad- en convertirse en B Corp (B Corporation).

De esta forma, AlgaEnergy se une a un movimiento global de casi 4.000 empresas B Corp en todo el mundo, que trabajan para generar un cambio sistémico y construir un modelo económico equitativo, inclusivo y regenerativo para todas las personas y el planeta. Una comunidad de la que ya forman parte otras organizaciones como Patagonia, Triodos Bank, Danone, CAPSA, Harris-Woolf Almonds, Burton, The Body Shop, Holaluz, Ecoalf, WeTransfer e Innocent. El distintivo B Corp, otorgado por la entidad independiente B Lab, se concede a las empresas que cumplen con los más altos estándares de gobernanza, desempeño social e impacto ambiental, equilibrando de esta forma el beneficio con el propósito.

“Todos los que formamos parte de AlgaEnergy estamos orgullosos de este nuevo logro empresarial”, ha señalado Augusto Rodríguez-Villa, Presidente y fundador de AlgaEnergy. “Comenzamos el riguroso proceso de certificación B Corp en 2019 y es la primera vez que una empresa de nuestro sector industrial obtiene esta certificación, lo que supone un reconocimiento público de que nuestra compañía y el equipo que la conforma valoran y priorizan el respeto a las personas y a nuestro planeta”.

B Corp es el único estándar que mide de una forma global el desempeño social y el ambiental, la transparencia pública y la responsabilidad empresarial. Para convertirse en B Corp, la empresa que entra en ese estricto proceso de certificación debe verificar un alto nivel de prácticas social y ambientalmente responsables relacionadas con el suministro de energía, el uso del agua y los residuos, el compromiso con los empleados y sus condiciones laborales y beneficios, la igualdad de oportunidades y la diversidad. La verificación de los estándares relacionados con sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y medioambiente debe realizarse como mínimo cada tres años, y de forma independiente.

Pablo Sánchez, Director Ejecutivo de B Lab Spain, ha señalado que “estamos encantados de dar la bienvenida a AlgaEnergy a la Comunidad B Corp. Este es un movimiento de empresas que están comprometidas con cambiar la forma en que operan las empresas, que creen que las empresas realmente pueden ser una fuerza para el bien”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo