Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Acor lleva contratadas más de 11.000 ha de remolacha

           

Acor lleva contratadas más de 11.000 ha de remolacha

26/03/2021

La cooperativa remolachera Acor lleva contratadas en estos momentos más de 11.000 ha, según anunció su presidente, Justino Medrano, durante su intervención en la jornada “Costes, eficiencia y rentabilidad en remolacha, ¿un cultivo sin límites?” promovida por la cooperativa y celebrada ayer on line. Medrano ha recordado que esta superficie se ha alcanzado por la confianza que los  socios han depositad en la cooperativa y por el trabajo realizado por del Servicio Agronómico.

De la superficie contratada, en estos momentos se lleva sembrada un 70% de la misma. Las siembras en Palencia andan algo retrasadas y en León todavía no se han iniciado, pero se espera que entre Semana Santa y la posterior puede estar todo finalizado.

Las siembras se han venido realizando sin problemas, salvo algunos días de parón en el mes de febrero. Han sido unas siembras escalonadas lo que facilitará los futuros arranques.

La remolacha, ¿un cultivo sin límites?

En los últimos años, el uso de fitosanitarios en el cultivo de remolacha se ha reducido en un 32% y del fertilizantes en un 50%, sin embargo, no por ello, se ha reducido la productividad. Mientras que en los años 70, los rendimientos en Castilla y León era de 35 t de remolacha física por hectárea, en 2020 llegaron a 109 t/ha gracias a la gran labor en investigación que han realizad las casas de semillas. Además, la eficiencia con la que se realizan las labores y los riegos ha permitido que este cultivo reduzca sus emisiones de CO2, según ha señalado Adrián Jimenez, técnico de Acor.

Por otro lado, la remolacha es un cultivo sostenible con un importante papel como fijador de CO2. Una hectárea de remolacha fija la misma cantidad de CO2 que 14 ha de pinares o 30 ha de praderas, ha señalado Oscar Olivar, técnico de Acor.

Remolacha 5 G

En a jornada, Acor ha recordado que en esta campaña, cuya contratación sigue abierta, se ha lanzado la iniciativa Remolacha 5 G. Una de las medidas es la bonificación de la semilla con 150 €/unidad de semilla remolachera (hasta un máximo de 1,2 unidades/ha), es decir, hasta un máximo de 180 €/ha. Esta bonificación se aplica, prácticamente, a la totalidad de las variedades comerciales existentes.

Acor sigue garantizando unos ingresos mínimos al socio de 42 €/t remolacha tipo (incluyendo las ayudas estatales y autonómicas), lo que unido a la nueva bonificación por semilla de esta campaña, se traduce en que el socio tiene garantizado percibir un mínimo de 43,8 €/t remolacha tipo. Además, Acor da la posibilidad de un anticipo de hasta 1.000 €/ha, a devolver con el pago de las primeras entregas de remolacha y a interés cero para el socio (la cooperativa será quien asuma el coste del anticipo).

Los análisis de tierra gratuitos (con unas recomendaciones a través de un nuevo formato y mucho más ajustadas), el asesoramiento técnico a lo largo de toda la campaña y los arranques de la remolacha a través de los módulos organizados por la propia Cooperativa, son otras de las medidas recordadas a favor del socio en la Iniciativa Remolacha 5G.

Campaña 2020-21

La cooperativa Acor ha recibido 1.032.900 t de remolacha líquida, con una polarización media de 17,45º y un descuento medio de 10,26%, llegando a 1.126.300 t de remolacha tipo (a 16º) en la campaña 2020/21. La producción de azúcar ha sido de algo menos de 160.000 t.

Los rendimientos remolacheros alcanzados han sido muy buenos: 109,6 t/ha de remolacha tipo (100,5 t/ha de remolacha física), correspondientes a una superficie cosechada de 10.280 ha (en torno a unas 170 ha no se pudieron arrancar por la nieve y las heladas en la semana previa al cierre de la fábrica). La fábrica de Olmedo cerró el pasado 16 de enero tras 104 días de campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo