En el norte de Europa, los mercados están equilibrados. La demanda todavía es contenida, ya que la meteorología no anima a hacer barbacoas.
En Alemania, el precio de la carne ha repetido por cuarta semana consecutiva. Después de las vacaciones de Semana Santa, los pesos han aumentado en 400 gramos.
En Bélgica, continúa la estabilidad. No solo está calmado el mercado interno sino también el de la exportación.
En Austria, la oferta y la demanda están equilibradas, pero las cotizaciones siguen siendo altas.
En Dinamarca, el precio ha repetido esta semana, pero se espera una subida de 4 céntimos para el de la próxima. El matadero Danish Crown prevé una mayor demanda de carne de cerdo en China este año, ya que persiste la escasez como consecuencia de la peste porcina africana (PPA) en China. Además, el sacrificio de cerdos en EEUU se ha reducido en comparación con hace un año, por lo que tienen menos disponibilidad para exportar, motivo por el que los importadores chinos han vuelto sus ojos hacia la UE.
En España, el precio se ha mantenido. En el mercado interno, la distribución está forzando los precios a la baja, igual que hacen los importadores con el precio a la exportación.
En Italia, el precio medio se ha reducido en un 1,1 céntimo por el desequilibrio entre la oferta y la demanda.
En EEUU, el precio del cerdo sigue aumentando y se acerca al nivel récord de 2014 para el mismo período. En el mercado de la carne, los precios también son altos. Los precios de marzo son el quinto precio minorista más alto desde agosto de 2014. El sacrificio de la semana 14 fue de 2,49 millones de cabezas, ligeramente superior a la semana anterior y un 3,9% más que la misma semana del año anterior. Desde principios de año se han sacrificado 440.000 cerdos menos en el país. La oferta es menor que la demanda debido a que la oferta ha descendido por el Covid y el aumento de los costes de producción mientras que la demanda ha aumentado por la reapertura de la restauración y el buen ritmo de las exportaciones.
En China, el precio medio del cerdo el 14 de abril fue de 3,14 €/kg vivo, lo que supone un 28,1% por debajo del nivel de 2020 pero un 62% más alto que el precio de la misma semana de 2019.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,429 | 0,032 | €/kg canal |
Alemania | 1,5 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,54 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,17 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,41 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,01 | -0,02 | €/kg vivo |
España | 1,46 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,149 | -0,011 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 58,5 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 69 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.