Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La manzana española tiene ahora más presencia en los lineales que la importada

           

La manzana española tiene ahora más presencia en los lineales que la importada

22/04/2021

La presencia de manzana española en los lineales ha pasado del 46% al 67% respecto a la manzana de importación, comparando datos de 2015 y 2021, según Infolineal, el estudio sobre fruta en los lineales de España desarrollado por la Asociación Empresarial de fruta de Cataluña, AFRUCAT.

Los datos históricos muestran además que este porcentaje es superior en las zonas productivas y va bajando a medida que los puntos de venta se alejan del origen. En este sentido, los datos observados el primer trimestre de 2021, muestran una presencia de manzana nacional del 51% en Madrid, del 61% de en Zaragoza, del 73% en Barcelona y del 85% en Lleida (hay que tener en cuenta que estas poblaciones partían de un promedio de 35% Madrid, 41% Zaragoza, 47% Barcelona y 62% Lleida).

Uno de los motivos de este incremento de la fruta nacional se podría atribuir a la coyuntura provocada por la pandemia del Covid-19, con una mayor concienciación del consumidor y alguna dificultad puntual para el tráfico internacional de mercancías. Sin embargo, con una revisión histórica de los datos se constata que el cambio en la tendencia en cuanto al origen se da en el año 2017, a partir del cual se van incrementando un 5% anual de media la presencia de manzana española en los lineales. Este incremento sería atribuible a la sensibilización de la población general para la compra de proximidad y al cambio en la política de las cadenas que incrementan

Con relación a la pera, también se observa una mayor presencia de producto nacional, pasando del 74% de media de pera española versus la importada en 2015 al 83% en 2021.

En este caso el crecimiento ha sido menor porque ya de entrada la presencia de pera española era más elevada, según Afrucat, asociación integrada en FEPEX y, aunque también hay una tendencia a favor del producto local, la casuística especial e irregular de la producción de la pera y la estrategia agresiva de algunos competidores del norte de Europa en casos de sobreproducción hacen que esta evolución a favor del origen español no sea tan lineal y constante todos los años. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo