Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / La agricultura queda fuera del reglamento de taxonomía

           

La agricultura queda fuera del reglamento de taxonomía

23/04/2021

Ayer, la Comisión Europea adoptó un acto delegado sobre la vertiente climática de la taxonomía de la UE. Incluye un un primer conjunto de criterios para determinar qué actividades contribuyen sustancialmente a dos de los objetivos medioambientales del reglamento por el que se establece la taxonomía de la UE: la adaptación al cambio climático  y mitigación del cambio climático.

La agricultura no será parte del primer conjunto de actividades económicas que serán cubiertas por el acto delegado de Taxonomía. El COPA-COGECA se han mostrado favorables a este aplazamiento, como la única forma de garantizar la coherencia con el debate en curso sobre la futura PAC. Contrariamente a la información engañosa proporcionada por el equipo de investigación Unearthed de Greenpeace, el COPA-COGECA recuerda que han pedido una rápida inclusión de la agricultura en el acto delegado de taxonomía después de la adopción de la PAC, siempre que se obtenga una equivalencia con la PAC y los criterios propuestos. Teniendo en cuenta la importancia del sector agrícola en la mitigación del cambio climático y el tiempo relativamente limitado que se dedicó a la consulta con las partes interesadas, consideran que es un paso relevante que la CE decidiera tomarse más tiempo.

Si bien la agricultura no está incluida en esta primera lista de sectores cubiertos por la taxonomía, la bioeconomía (incluida la bioenergía) y las actividades forestales sí lo están. En este sentido, la opinión del Copa-Cogeca es la siguiente:

  • Forestal: agradece los cambios introducidos para reducir la complejidad y la carga para los pequeños propietarios de bosques y el hecho de que se tengan en cuenta los criterios de sostenibilidad existentes. Sin embargo, todavía ven problemas con respecto a la presentación de informes sobre el análisis de beneficios climáticos.
  • Bioeconomía: a favor de que los cultivos alimentarios o forrajeros de fuentes sostenibles sean elegibles para su uso en la fabricación de bioplásticos y productos químicos orgánicos.
  • Bioenergía: creen que el enfoque propuesto por la Comisión contradice los hallazgos del Informe de progreso de energías renovables de la Comisión de 2020, que confirmó que los biocombustibles basados ​​en cultivos han contribuido significativamente a la reducción de las emisiones de CO₂ en el sector del transporte en 2018 sin causar impactos ambientales adversos. Además, en los últimos años no se ha observado ninguna correlación entre los precios de los alimentos y la demanda de biocombustibles. Por lo tanto, no están de acuerdo con el hecho de que los cultivos alimentarios y forrajeros no pueden utilizarse para la fabricación de biocombustibles para su uso en el transporte y para la fabricación de biolíquidos como actividad de mitigación del clima.

Teniendo en cuenta la importancia estratégica del Financiamiento Sostenible y el impacto que tiene la Taxonomía en el acceso a la financiación y los instrumentos financieros para el sector agrario, el COPA-COGECA llama, una vez más, a un proceso inclusivo con la participación directa de expertos y representantes agrarios, con miras a una rápida inclusión de la agricultura en el acto delegado de taxonomía tras la adopción de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo