• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Piden agilizar la vacunación contra el Covid para el sector agrario

           
Con el apoyo de

Piden agilizar la vacunación contra el Covid para el sector agrario

26/04/2021

A partir de ahora y durante los próximos meses, las campañas de recolección de frutas y hortalizas se extenderán por todo el país y decenas de miles de trabajadores, nacionales y extranjeros, acudirán a las explotaciones agrarias de todas las zonas productoras para recoger toneladas de productos que han de llegar a los lineales de la distribución y finalmente a la mesa de los consumidores. ASAJA hace un llamamiento para que se agilice la vacunación en el sector agrario, como colectivo prioritario que cumple con la labor esencial de alimentar a la población.

En estos momentos nos encontramos en plena campaña de recogida de fresa en Huelva y hortalizas como el espárrago en Guadalajara, Navarra o La Rioja. Para ello los empresarios agrarios han puesto en marcha todas las medidas de prevención que están a su alcance como son el uso de EPIs, la reorganización del transporte de los trabajadores a las explotaciones, la señalización de distancias de seguridad dentro de las fincas, la creación de cuadrillas diferenciadas y por su puesto las pruebas PCR.

Sin embargo,  la Comisión de Salud Pública, integrada por el ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, sigue estudiando la posibilidad de vacunar a los temporeros y reconoce que la movilidad de estos trabajadores supone una traba en la estrategia del plan de vacunación.

A partir del mes de mayo y durante los próximos meses, comenzarán las campañas de recogida de fruta de hueso (Melocotón, albaricoque, nectarina, ciruela);  melón y sandía;   fruta de pepita (manzana y pera); ajo y  almendra, además de las producciones hortícolas que se recogen prácticamente durante todo el año en Murcia y Almería y  la vendimia que comenzará a finales de agosto en las zonas más tempranas. Un trabajo que ocupará a decenas de miles de trabajadores y a cientos de empresarios que, a día de hoy, están en su mayoría sin vacunar contra el COVID  y para los que desde ASAJA se pide la puesta en marcha inmediata de un plan de vacunación que evite la proliferación de brotes y garantice que las producciones lleguen a la cadena de suministro.

En este sentido, el presidente nacional de ASAJA ha reclamado al Gobierno de Pedro Sanchez que, con la colaboración  de las mutuas se prioricen  las tareas de vacunación en el sector agrario. “Sería una solución rápida y viable puesto que una gran parte de los empresarios agrarios pertenecen a las mutuas y éstas ya se han ofrecido a vacunar tanto a empresarios como a trabajadores del sector agrario”.   

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo