Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Compra de maquinaria agrícola: el Mapa subvencionará el aval del préstamo con SAECA

           

Compra de maquinaria agrícola: el Mapa subvencionará el aval del préstamo con SAECA

30/04/2021

El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria para solicitar las subvenciones para financiar avales para la compra de maquinaria agrícola, dotada con tres millones de euros.

El BOE recoge el extracto de la convocatoria de las subvenciones establecidas en el Real Decreto 244/2021, de 6 de abril, destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por los titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios agrarios que garanticen préstamos para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.

El plazo para presentar las solicitudes comienza hoy, día 30 de abril, y finaliza el 1 de septiembre de 2021.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas titulares de explotaciones agrarias y empresas que presten servicios agrarios que suscriban avales con SAECA en el marco de préstamos avalados por dicha entidad para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.

Las ayudas consistirán en la financiación del importe total de la comisión del aval de SAECA y de la comisión de estudio del aval de SAECA, para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.

El coste de los avales objeto de subvención será, para la comisión de estudio, el 0,50 % del importe avalado, por una sola vez a la formalización del préstamo, y para la comisión del aval, el 1,15 % anual sobre el saldo vivo del préstamo avalado, siendo el importe máximo de 100.000 euros y hasta un plazo de diez años, pudiéndose incluir en éste un año de carencia. En total, estas ayudas estarán dotadas con un total de 3 millones de euros,

En aquellos supuestos en los que el importe o el plazo del aval sean superiores a los subvencionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los costes serán asumidos por el titular avalado.

Los citados límites no se aplicarán a los créditos de las líneas establecidas entre el ICO y SAECA, teniéndose en cuenta en este caso los límites propios de la línea en las operaciones avaladas por SAECA.

La cuantía de la subvención a cada solicitante estará limitada por lo establecido la legislación de la Unión Europea en relación con las ayudas de mínimis, que en lo que se refiere a beneficiarios de estas ayudas limita a 20.000 € la cuantía total de ayudas de mínimis concedidas a las explotaciones agrarias durante cualquier periodo de 3 ejercicios fiscales, y a 200.000 € la cuantía total de ayudas de mínimis concedidas a las empresas que prestan servicios agrarios durante ese mismo periodo.

Solicitudes

Las solicitudes, que se pueden presentar desde hoy hasta el próximo 1 de septiembre, se realizan en el mismo documento de la petición del aval ante SAECA. Todas las comunicaciones que se produzcan entre el interesado y la administración se llevarán a cabo por vía electrónica.

El Ministerio se concede un plazo máximo de seis meses, a partir de hoy (o sea, hasta el 30 de octubre) para resolver y comunicar si las ayudas han sido concedidas y los interesados tendrán que estar pendientes, ya que las resoluciones se publicarán en el Tablón de Anuncios del portal web del Ministerio de Agricultura.

Requisitos

Para poder acceder a la subvención han de darse las siguientes condiciones, según recuerda Unión de Uniones:

  • Adquirir la maquinaria antes de transcurrido un mes de la fecha final del período de presentación de solicitudes (o sea antes del 1 de septiembre).
  • Debe tratarse de maquinaria agrícola nueva que haya de inscribirse en ROMA.
  • En el caso de agrupaciones de tratamientos integrados en agricultura o agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, la maquinaria deberá ser destinada a sus actividades específicas.
  • No estar incluida la maquinaria, según su tarjeta de inspección técnica, en alguna de las siguientes categorías: maquinaria para obras y servicios, equipos utilizados en la industria agroalimentaria, máquinas estacionarias o portátiles llevadas a mano, (aquellas que el operador transporta durante su utilización con o sin arnés).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Loreline dice

    30/04/2021 a las 14:00

    Lo que yo no acabo de entender es que te obliguen a comprar la máquina un mes antes del 1 de septiembre y la aprobación de la concesión del préstamo sea posterior en octubre, noviembre…, y si no es favorable vaya faena! y encima como se va ha adelantar el dinero para adquirir la maquina con la aprobación del préstamo pendiente si se supone que si pides un préstamo es porque no se dispone del dinero, si alguien sabe más del asunto que comente, gracias de antemano.

    Responder
  2. Raúl Infantes dice

    01/05/2021 a las 04:02

    Mi requerimiento es de un tractor Agrícola con todo sus implementos

    Responder
  3. Francisco dolores barba Domínguez dice

    01/05/2021 a las 19:05

    Sería un tractor perfil bajo ,no muy caro de80 CV

    Responder
  4. Mariano dice

    02/05/2021 a las 01:12

    No creo que este tipo de préstamos sea lo que necesita el campo, los burócratas andan a lo suyo, muy alejados de la realidad del mundo agrario, un pequeño agricultor no puede comprar maquinaria nueva moderna ni un tractor nuevo, al final quedarán 4 agricultores grandes por pueblo que no vivirán allí, eso es el modelo de agricultura que se impone. La España vaciada y los pueblos muertos y solo agricultores empresarios con grandes maquinarias con un operario como mucho. Así no señores, una pequeña exploración no se puede considerar como una empresa, porque no es rentable, solo queda desaparecer.

    Responder
  5. Francisco dice

    29/06/2021 a las 09:05

    Estoy de acuerdo con Mariano. Yo soy comercial de ventas de maquinaria agrícola e industrial (AUTOMOCIÓN LOZANO, de Manzanares) no todo el que tiene campo se puede englobar en el mismo sitio ya que no es igual de accesible ni la compra de maquinaria ni empresa que maneja…

    Responder
    • rafael dice

      25/09/2021 a las 13:50

      para las nueva enpresa de servicio agricola lo tenemos mas chungo
      para conprar maquinaria y en sim como esta el mercado

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo