Ayer, miles de agricultores del sureste de español se concentraron delante del Ministerio de Transición Ecológica para defender el Trasvase Tajo-Segura. Una larga caravana de camiones habían subido hasta Madrid, mayoritariamente de Murcia, Almería y Alicante, que al final no han podido participar en la protesta.
Inicialmente se habían concentrado 174 camiones en IFEMA, punto de encuentro de los manifestantes. Tras varias horas de negociación, que retrasaron el inicio de la concentración, solo 15 camiones y los vehículos particulares pudieron salir para participar en la caravana por las calles de Madrid. 159 camiones se quedaron sin poder participar.
Los manifestantes y sus vehículos han llevado pancartas con el eslóganes «Adiós a la huerta de Europa, si nos quitan el agua, nos quitan el pan», «Miles de agricultores al paro si recortan el trasvase», «Sin el trasvase se acaba la agricultura del Levante», » Sin trasvase, desierto y paro», «Nos estáis ahogando y no con agua», » Si nos quitan el agua, nos quitan el pan»….
La protesta ha sido organizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, como rechazo al cambio de reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura y al incremento de los caudales ecológicos en el río Tajo, propuestos por el Ministerio de Transición Ecológica.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, asistió a la manifestación y pidió a Pedro Sánchez, que “escuche el clamor del Levante español en defensa del trasvase Tajo-Segura, fundamental para el futuro de nuestra tierra, nuestra gente y de España”. Calificó las decisiones del gobierno como unilaterales, al margen de criterios técnicos y movidas únicamente por intereses políticos”. “Es inaceptable que el Gobierno central tenga una hoja de ruta para cerrar el trasvase sin ningún tipo de diálogo”, subrayó.
López Miras reclamó un Pacto Nacional del Agua “que acabe para siempre con las desigualdades entre comunidades autónomas”. Así, explicó que “está en riesgo el futuro de miles de familias que viven de la agricultura y el agua de abastecimiento que cada día llega a dos millones y medio de españoles que depende del trasvase Tajo-Segura”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.