• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Nueva sentencia sobre las tablas salariales para los trabajadores agrarios en Ciudad Real

           
Con el apoyo de

Nueva sentencia sobre las tablas salariales para los trabajadores agrarios en Ciudad Real

28/06/2021

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha desestimado el recurso presentado por la Federación FICA-UGT Ciudad Real y CC.OO. Castilla-La Mancha contra ASAJA Ciudad Real por las tablas salariales que deben percibir los trabajadores agrícolas de la provincia, y que desde los sindicatos consideraban ilegales por estar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, señalan desde ASAJA.

Esta sentencia se suma a la resolución del pasado mes de septiembre, del Juzgado de lo Social número 3 de Ciudad Real, la cual recurrieron los sindicatos. Un recurso en el que UGT y CC.OO. solicitan que “se dicte sentencia en la que declare que las tablas salariales del Convenio Colectivo del Sector Agrario de Ciudad Real 2018-2020 vulneran lo establecido en el R.D. por el que se fija el SMI para el año 2019” y que “en consecuencia, se sustituya el respectivo salario/día que se estableció y consta en las Tablas”. Algo que demuestra un total desconocimiento, de forma voluntaria o inconsciente, de la interpretación del Real Decreto, donde se dice que los trabajadores tienen que cobrar, entre las tablas y otros complementos, por encima del Salario Mínimo Interprofesional, tal y como ha estado insistiendo ASAJA entre sus socios.

La decisión de los magistrados del TSJCLM se apoya en nuevos fundamentos de derecho que se suman a los esgrimidos en el fallo anterior. En concreto, la nueva sentencia señala que lo que pretenden los sindicatos es que los tribunales “alteren materialmente el contenido de las tablas salariales del Convenio Colectivo”. Sin embargo, esta es una “pretensión que se enmarca dentro del ámbito propio de un conflicto de intereses y no de un conflicto jurídico”, y añade que el juez no “puede suplantar la actividad negociadora de las partes”.

ASAJA reitera que esto demuestra, una vez más, la ignorancia de los sindicatos sobre el funcionamiento de la normativa laboral. Debe ser la negociación entre la patronal y los sindicatos, como agentes responsables, los que deberán fijar las tablas salariales del convenio del campo, los complementos y la relación laboral entre ambas partes; ajustándose al Estatuto de los Trabajadores y demás normativa que afecta a esta relación laboral. En este sentido, el fallo va en la línea de la defensa de ASAJA, que no entiende cómo los sindicatos no quieren cumplir lo que ellos mismos han firmado.

Contra la sentencia cabe recurso de casación. ASAJA espera que los sindicatos abandonen la vía judicial para avanzar con la negociación del convenio colectivo del sector agrario de Ciudad Real 2018-2020, abierta en estos momentos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José andres dice

    16/09/2021 a las 19:08

    Entonces yo voy a ganar con 50 años cotizados lo mismo que el que lleve 5 por ejemplo
    No entiendo está injusticia soy tractorista y los 900 me los pusieron en nómina pero hay ya se quedó congelado todo.
    Pero si me suben el IRPF esto es inaceptable

    Responder
  2. José andres caro camacho dice

    25/12/2021 a las 11:27

    Me llamo José Andrés tengo 47 años cotizados como trastorista en la misma finca (la hereda de Torrecilla)
    En 2018 me subieron a 900 € el salario desde entonces no he visto una subida pero si el IRPF.
    Supuestamente con mi antigüedad etc me paso como ellos dicen.
    Mi jubilación va ser una miseria.
    Mi pregunta es :hay derecho a percibir un salario más o menos igual con casi 50 años cotizados que uno que por ejemplo lleve 5 .
    Es una verdadera injusticia
    Y mi poder adquisitivo donde se queda

    Gracias espero respuesta

    Responder
  3. José Andrés caro dice

    14/01/2022 a las 13:57

    Porque desde 2018 no he vuelto a ver ninguna subida en mi nómina?soy tractorista desde hace 46 años en la misma empresa en 2018 me subieron a 900 el SMI y hay se quedó .
    Dónde están las subidas para el campo?
    Esto es una vergüenza

    Responder
  4. José Andrés caro dice

    08/02/2022 a las 15:02

    Soy de nuevo José Andrés nunca me dan respuesta.
    Me gustaría saber si tendremos subida los trabajadores del campo de ciudad real .
    Supuestamente siempre se nos a subido según convenio.
    Ahora solo tengo 900€ de SMI desde el 2018 .
    Por favor contesten al menos una vez

    Responder
  5. José andres caro camacho dice

    06/07/2022 a las 17:15

    Porque desde 2018 no tengo subida .
    Trabajo como tractorista y supuestamente cuentan los complementos.
    Entonces me jubilo y ni tengo derecho a ni guna subida.
    Y me gustaría q me contesten alguna vez

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo