• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UdeU acusa al Gobierno de incumplir su compromiso de poner en marcha la representatividad en el campo

           
Con el apoyo de

UdeU acusa al Gobierno de incumplir su compromiso de poner en marcha la representatividad en el campo

30/06/2021

Unión de Uniones recrimina tanto al Ministro de Agricultura, como a los Grupos Parlamentarios, el incumplimiento del plazo que tenía el Gobierno para presentar a la Cámara un proyecto de ley para la determinación del grado de representatividad de las organizaciones agrarias, hurtando así a los agricultores y ganaderos su derecho de elegir libremente a sus representantes.

La organización agraria lamenta que, una vez más, el Gobierno y los grupos parlamentarios, incumplan los compromisos adquiridos en la Comisión de Agricultura y vuelvan a posponer la democracia de la que tanto hacen alarde.

Unión de Uniones recuerda que el 29 de diciembre de 2020, la Comisión de Agricultura en el Congreso aprobaba una Proposición No de Ley sobre representación del sector agropecuario impulsada por el Grupo Unidas Podemos y con los votos favorables, entre otros, del Grupo Socialista. La PNL instaba al Gobierno en un plazo que acaba el 29 de junio a presentar un proyecto de ley para medir la representatividad de las organizaciones agrarias y acabar con lo que el Grupo proponente calificaba de “una anomalía democrática brutal”.

Transcurrido el plazo, ni el Ministro Planas ha llevado a la Cámara el proyecto de ley, ni tampoco los grupos parlamentarios han movido un dedo para reclamar al Gobierno que cumpla el requerimiento de las Cortes, algo especialmente censurable en el caso de aquellos que sustentan al propio Ejecutivo. “Es lamentable el papelón que han hecho los diputados: unos engañando (PSOE) y otros dejándose engañar (Unidas Podemos). Parece mentira que con todas las decisiones y leyes controvertidas que se están promoviendo y aprobando, cuando se llega al tema de la democracia en el campo se quedan en la retórica vacía”, critican desde la organización.

Miedo a las elecciones en el campo y anomalía democrática

Unión de Uniones viene reclamando con insistencia la celebración de elecciones en el campo, pero se encuentra con el bloqueo de un Ministerio que ya está cómodo en la interlocución con unas organizaciones agrarias -ASAJA, UPA y COAG- a las que mantiene en un marco mediática y económicamente privilegiado.

La organización señala que las únicas razones para seguir frenando la democracia en el campo tienen que ver con la conveniencia política del Ministro y con el miedo de esas tres organizaciones a lo que los agricultores y ganaderos puedan decidir en las urnas. “Es un caso típico y despreciable de ¿a qué no nos vamos a hacer daño?”, denuncian.

Desde que entró en vigor la Ley 12/2014, no se ha convocado la consulta electoral prevista en dicha Ley a nivel estatal. Hasta ahora se han celebrado varias elecciones autonómicas en el sector que han convocado a casi 77.000 agricultores y ganaderos profesionales (el 28% del censo español de profesionales agrarios), colocando a Unión de Uniones como segunda organización más votada.

Pese a ello, el escenario de interlocución que Unión de Uniones mantiene como organización representativa, se realiza en paralelo y al margen del reservado para las otras tres organizaciones agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo