La Ley de Presupuestos General del Estado 2021 incluye una disposición por la que el Gobierno tendría la obligación de regular, a más tardar el 30 de junio de 2021, el contrato de doble potencia para regadío. No obstante, una vez pasada esa fecha, esta obligación no se ha cumplido.
Unión de Uniones ha puesto en evidencia al Gobierno por el incumplimiento del compromiso adquirido, dejando pasar el plazo del que disponía para regular la doble tarifa eléctrica en el regadío, con el precio de la electricidad en máximos históricos y la campaña de en marcha, provocando un claro perjuicio económico para los agricultores. Ha pedido formalmente al gobierno que dé cumplimiento a esta obligación.
Unión de Uniones recuerda que durante los debates presupuestarios en las Cortes, quedó incorporada, literalmente, en la Disposición final cuadragésima quinta de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 la propuesta de enmienda presentada por Unión de Uniones a los grupos parlamentarios sobre el contrato de doble potencia para regadío. La Ley obligaba así al Gobierno a establecer reglamentariamente -en un plazo de 6 meses que concluía el 1 de julio- una modalidad de contrato de acceso para regadío que contemplara la posibilidad de disponer de dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses, en función de la necesidad de suministro para esta actividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.