Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Piden en Andalucía poder alimentar a la ganadería ecológica con piensos convencionales a causa de la sequía

           

Piden en Andalucía poder alimentar a la ganadería ecológica con piensos convencionales a causa de la sequía

13/09/2021

La ganadería ecológica en Andalucía lo está pasando francamente mal en la actualidad, debido a la escasa alimentación como consecuencia de la falta de lluvias, al poco pasto propio del final del verano y por la casi nula disponibilidad de paja y cereales ecológicos en los mercados tradicionales, señalan desde UPA Andalucía.

Por este motivo, han registrado una solicitud a la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, cuyo titular es Cristina de Toro, reclamando la autorización para alimentar al ganado mediante piensos, pastos y forrajes convencionales durante un periodo de tres meses, prorrogable si la situación no mejora, al objeto de garantizar la supervivencia de los animales.

UPA Andalucía recuerda que la Consejería de Agricultura ya autorizó en 2018 y 2019 la alimentación con piensos convencionales por un periodo temporal y excepcional, como consecuencia de la falta de precipitaciones en dichos y la bajada de rendimientos, tanto de la vegetación natural como de los cultivos, especialmente en las zonas más orientales de Andalucía.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Xabier Ollo dice

    13/09/2021 a las 09:13

    Pero entonces deberá de dejar de ser considerada «ecológica».
    En caso contrario, se generará tal descontrol y una desconfianza tal en que lo que nos venden como «ecológico» sea realmente «ecológico» que será difícil de superar.
    En realidad, se trataría de un fraude al consumidor.

    Alguien podría llegar a pensar que algunos productores sólo son «ecológicos» para recibir más subvenciones (o subvenciones de mayor importe).

    Responder
  2. Juan Carlos dice

    15/09/2021 a las 17:03

    Totalmente de acuerdo, es un fraude al consumidor que ya se esta produciendo sin autorización alguna, la mayoría de los que se han pasado a ecológico lo han hecho para cobrar mayores subvenciones, no por amor al medio ambiente, por tanto desde el momento que se contamine al animal utilizando piensos convencionales, ni se puede llamar ecológico ni se pueden cobrar las subvenciones destinadas para tal fin.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025
  • Ya se puede presentar a los Premios Ecológicos de la UE 2025 13/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo