El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de hoy martes aprobará la tramitación del anteproyecto de la Ley de Aguas de la región, según ha anunciado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo en la Mesa Regional del Agua celebrada ayer. Arroyo ha avanzado que está previsto que esta futura Ley de Aguas pueda ver la luz en las Cortes regionales antes de que finalice el año.
En la Mesa Regional del Agua han debatido la puesta en marcha del ramal nororiental de la Tubería a la Llanura Manchega, previsto para la primavera del año que viene, y en el que se lleva trabajando en sintonía con el Gobierno de España para que sea una realidad. Este primer tramo, beneficiará a un total de 15 localidades, ha insistido Martínez Arroyo, once de ellas en la provincia de Cuenca.
En concreto, Belmonte, Los Hinojosos, Horcajo de Santiago, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Las Pedroñeras, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos y Villamayor de Santiago, así como Minaya y Villarrobledo, en Albacete, que se unen a las localidades de Pedro Muñoz y Socuéllamos, en Ciudad Real.
Martínez Arroyo ha destacado que se trata de una excelente noticia para todos los habitantes del Alto Guadiana de la comarca de La Mancha, que contarán con agua de calidad y en cantidad, recordando que la misma, es en su totalidad para el consumo humano. Tras estos primeros 15 pueblos, se trabajará para la apertura con una obra de 36 millones de euros el grifo para la zona de la Comarca de Calatrava.
Regadíos
También relacionado con la importancia de un bien público como es el agua, imprescindible para el desarrollo económico de la región, se ha hablado de los regadíos en dicha reunión. De esta forma, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha trasladado la importancia de las inversiones que se están realizando desde el Gobierno regional en la provincia de Cuenca donde se están invirtiendo 2,3 millones de euros en un total de ocho proyectos de los que se benefician ocho comunidades de regantes. En estos proyectos, ha recordado, el Gobierno regional aporta el 50 por ciento de la inversión, siendo los más importantes los de Sisante y La Grajuela.
Creo que hay un error en que ayer se celebró la Mesa del Agua.