• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los viticultores reclaman precios dignos para la uva y el vino de la DOC Rioja

           

Los viticultores reclaman precios dignos para la uva y el vino de la DOC Rioja

15/09/2021

Todas las organizaciones agrarias con representación en la DOC Rioja (ARAG-ASAJA, UAGR-COAG, UPA RIOJA,
UAGN, UAGA y EHNE-COAG) han convocado para hoy miércoles, a las 10:00 horas, una manifestación para reclamar “unos precios dignos para la uva y el vino de la DOC Rioja” ante la ausencia de contratos y precios iniciada ya la
vendimia.

Entre las razones que han motivado dicha convocatoria, las OPA han detallado algunos de los argumentos que les han llevado a tomar esta decisión:

1. La falta de respuesta por parte de las bodegas al comportamiento y responsabilidad de los viticultores que han hecho “todo lo estaba en sus manos para contribuir a la estabilidad de la Denominación”. En concreto, se han referido a la paralización de nuevas plantaciones de viñedo, su decisión de aportar más cantidad al presupuesto de promoción
del Consejo Regulador, ajustes en la reducción de los rendimientos por segundo año consecutivo para evitar un exceso de materia prima que colapsara el mercado…).

2. Las pérdidas soportadas por el agricultor la pasada campaña y que la Consejería de Agricultura confirmó con la publicación en el Observatorio de Precios del estudio de costes de producción referente a la vendimia 2020.

3. Incumplimiento Ley de la Cadena Alimentaria. Es inadmisible que el viticultor conozca las tarifas de todos los productos que tiene que aplicar en su trabajo diario (fitosanitarios, abonos, maquinaria, reparaciones, mano de obra…) y sin embargo, comenzada la vendimia no sepa los precios de esta campaña.

4. Incremento de costes de producción con un aumento importante del precio de los insumos que son necesarios para producir las uvas de calidad que exige una DOC como es Rioja. En este sentido, han defendido que la uva de calidad de la DOCa Rioja se pague conforme al esfuerzo que cuesta producirla.

Por todo ello, todas las organizaciones agrarias animan al sector a que participen en la manifestación que comenzará a las 10 de la mañana en la Plaza del Mercado, y finalizará en la Delegación del Gobierno con una lectura de un manifiesto en el que principalmente se reclamará a la AICA (Agencia de Información y control Agroalimentario), dependiente del Ministerio de Agricultura, que actúe de oficio durante la vendimia, exigiendo que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria; y que todas las operaciones se hagan formalizando contratos en los que se mejore la rentabilidad del sector en un contexto de recuperación de las ventas de vino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo