Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Reino Unido podría ser líder en la regulación de las nuevas técnicas de edición genética

           

Reino Unido podría ser líder en la regulación de las nuevas técnicas de edición genética

17/09/2021

Un nuevo informe del británico Regulatory Horizons Council (RHC) establece que Reino Unido podría asumir un papel de liderazgo en la configuración de la regulación que permitirá la comercialización de productos innovadores y seguros que utilizan tecnologías de edición genética. También señala cómo Reino Unido podría aprovechar su salida de la Unión Europea para reestructurar la regulación y hacerla más rigurosa científicamente, proporcional a los riesgos y beneficios, además de brindar más certeza a las empresas que buscan invertir en estas tecnologías. De hecho, Reino Unido ya se encuentra haciendo ensayos de campo con variedades de cultivo editadas genéticamente.

El informe respalda las propuestas de la reciente consulta gubernamental británica y se basa en ellas proporcionando recomendaciones adicionales sobre cómo debería ser un nuevo enfoque regulatorio a largo plazo. Sugiere que los cambios podrían reducir significativamente el costo y el tiempo de comercialización de nuevos productos, desbloqueando la innovación en el desarrollo de variedades de plantas y animales que pueden beneficiar a los consumidores, el medio ambiente y el crecimiento económico a largo plazo en el Reino Unido. 

En una nota de prensa, la Sociedad Británica de Criadores de Plantas (BSPB) ha dado la bienvenida al informe afirmando que “En el documento tiene razón al resaltar la importancia de la innovación genética como la base para una agricultura más sostenible, particularmente para ayudar los agricultores a adaptarse al cambio climático y proteger los cultivos contra plagas y enfermedades al tiempo que se reduce el uso de productos químicos “.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    17/09/2021 a las 10:31

    Es muy importante, que la UE, en este área científica y práctica consecuente, NOse quedé atrás, es el futuro para una viabilidad, dadas las condiciones actuales y a medio plazo de las rentas agrarias

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo