Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Subida del gasóleo: Un agricultor de CyL pagará 1.500 € más este año

           

Subida del gasóleo: Un agricultor de CyL pagará 1.500 € más este año

23/09/2021

UPA CASTILLA Y LEÓN denuncia el incremento del precio del gasóleo agrícola que están asumiendo los agricultores respecto al año pasado, y que supone hasta un 25 % de subida.

Entre marzo y septiembre del año 2020 el precio del gasóleo B osciló entre 0,46 y 0,54 euros/litro, mientras que en el mismo periodo de tiempo de este año el precio que pagan los agricultores se sitúa entre 0,60 y 0,69 euros/litro.

UPA  recuerda que el consumo de carburante en el sector agrario supone uno de los inputs más importante, puesto que  a lo largo de casi todo el año  se realizan faenas en el campo, como pueden ser la preparación del terreno, el riego o la cosecha.   Nuestra organización advierte que el sector profesional agrario está en una situación muy delicada, puesto que se incrementan todos y cada uno de los costes de producción de las explotaciones agrarias y sin embargo no se pueden trasladar esas subidas en la cadena agroalimentaria, lo que convierte la situación en muchos casos en insostenible.

Según las estimaciones de UPA, este incremento a medida impositiva supondrá de media a cada agricultor de Castilla y León un sobrecoste de 1.500 euros por explotación y año, tomando como referencia el consumo medio de 10.000 litros anuales de combustible por profesional,  y  46,04 millones de euros en el global de la Comunidad Autónoma considerando los aproximadamente 307 millones de litros de gasóleo agrícola que se vienen consumiendo anualmente en el conjunto de la región.

El hecho de que los precios medios del gasóleo agrícola hayan subido algo más de un 25 % en el último año, hasta alcanzar la cifra de 0,69 €/litro supone que por llenar el depósito de un tractor medio (300 litros) cueste ahora mismo 45 euros más que el año pasado por estas fechas.

El incremento que están sufriendo todos los ciudadanos de Castilla y León, es especialmente gravoso para sectores, como el agrario, que requieren de su consumo a nivel profesional, por lo que este coste  incidirá negativamente en la rentabilidad de cada explotación y profundizará en una situación de crisis provocada por los precios en origen tan bajos que están generalizados en el sector agrícola y ganadero.    

En este sentido, UPA CyL reclama a las Administraciones públicas que articulen medidas para mitigar esta subida y asegurar la pervivencia de agricultores y ganaderos, que se enfrentan a un escenario especialmente complejo por la subida brutal de los costes energéticos. Conviene recordar que a día de hoy por cada euro que un agricultor paga por llenar de gasóleo el depósito de su tractor, solo la mitad corresponde al valor real del combustible, mientras que el resto son impuestos.

UPA advierte de la situación límite que atraviesa el sector agrario, y concretamente los profesionales del sector primario, con incrementos de costes pero no de ingresos, y con bajadas de precios en origen por los desequilibrios de la cadena agroalimentaria. 

Estimación de cómo repercute en el sector agrario de cada provincia el incremento del coste del gasóleo B

PROVINCIAConsumo medio anual (miles litros)Importe de la subida anual (millones de €)
AVILA16.7612,51
BURGOS44.6736,70
LEÓN36.7005,50
PALENCIA34.9535,24
SALAMANCA31.5794,73
SEGOVIA29.2684,39
SORIA20.6273,04
VALLADOLID60.6249,09
ZAMORA32.3014,84
TOTAL CyL307.48646,04

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo