Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Asaja León llama a los productores de maíz a protestar ante el MAPA

           

Asaja León llama a los productores de maíz a protestar ante el MAPA

28/09/2021

La organización agraria ASAJA de León ha comunicado a la Delegación del Gobierno en Madrid la intención de celebrar una concentración de protesta, de agricultores productores de maíz, el viernes día 15 de octubre, ante la sede del Ministerio de Agricultura en la madrileña plaza de Atocha. El motivo de esta protesta es evitar que el Plan Estratégico de la PAC para España aplique una rotación obligatoria a nivel de parcela que conllevaría a una reducción importante en la superficie actual de cultivo de maíz en la provincia de León y pondría freno a las expectativas de mayor crecimiento con la puesta en funcionamiento de los nuevos regadíos del pantano de Riaño. ASAJA recuerda que ya en la PAC actual se ha penalizado la expansión del maíz al ser obligatoria una diversificación que no permite más del setenta y cinco por ciento de la explotación de un mismo cultivo.

ASAJA recuerda que si no hubiera limitaciones normativas, el maíz sería prácticamente un monocultivo en la provincia de León debido a que agronómicamente es factible, y de hecho en miles de hectáreas se lleva sembrando ininterrumpidamente durante décadas a la vez que cada año se mejoran rendimientos, y debido a que hay una demanda permanente de este grano al ser España claramente deficitaria y estar en condiciones de competir en los mercados internacionales. Muchos productores, con rendimientos habituales de 15.000 kilos por hectárea, duplican las medias de producción de la Unión Europea.

ASAJA quiere que el ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas saquen al maíz de una norma que obliga a rotar parcelas con carácter general, y que lo haga debido a que es un cultivo distinto cuya repetición año tras año en la misma parcela no tiene consecuencias medioambientales negativas. ASAJA alerta de que si hay que retirar superficie de maíz se van a generan excedentes en otros sectores que harán caer los precios, y en todo caso se producirá una menor rentabilidad que no permitirá afrontar las inversiones de obra privada y amortización de la obra pública de los nuevos y de los modernizados regadíos.

ASAJA espera para este acto de protesta un apoyo, no ya solo de los agricultores afectados, sino también de los clientes y proveedores de los agricultores, ya que son miles las familias que de forma indirecta viven también  de un cultivo que este año puede alcanzar una facturación superior a los 235 millones de euros en la provincia de León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo