Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de la fruta dulce en Lleida acaba con los mejores precios de los últimos 7 años

           

La campaña de la fruta dulce en Lleida acaba con los mejores precios de los últimos 7 años

28/09/2021

La campaña de fruta dulce en las tierras de Lleida ha acabado con los mejores precios de los últimos 7 años. Así lo ha explicado la consejera catalana de Acción Climática, Teresa Jordà. Este incremento de los precios de venta ha sido un hecho directamente relacionado con la falta de producto en toda Europa debido a las heladas primaverales. La poca disponibilidad de melocotón y nectarina ha supuesto un muy bajo nivel de stocks todo el verano, en línea con la baja producción, y esto ha hecho que los precios se hayan mantenido bastante estables y altos.

Por productos, en el caso del melocotón rojo gordo, el precio medio de venta de las empresas frutícolas ha sido de 1,10 € / kg, 40 céntimos por encima de lo vendido entre los años 2017 y 2019, los peores años después del veto ruso. Lo mismo ha pasado con la nectarina, que este año ha tenido un precio de venta medio en salía de central de 1,5 € / kg, casi el doble del precio de venta de los años posteriores al veto. Cabe decir que los precios durante ese periodo eran muy bajos.       

La meteorología ha sido clave en esta mejora de precios, pero según la consellería, la aplicación del Plan de acción de la fruta dulce del Departamento de Acción Climática entre los años 2017 y 2020, con medidas como el Plan de arranque de árboles frutales, se ha convertido en absolutamente necesaria para adecuar la oferta a la demanda existente en el mercado global de la fruta de hueso y revertir así la crisis de precios.

Caídas históricas de la producción

En cuanto a la producción, la climatología durante la primavera, con intensas heladas y granizadas, ha influido directamente en la cosecha de melocotón y nectarina de toda Europa, que se puede decir que ha sido la más baja de los últimos 30 años ( 2.444.922 t ) , con un disminución del 18% respecto del año pasado y de un 34% en comparación con el promedio desde 2.015 hasta 2.019.

En Cataluña, la cosecha ha sido de 307.000 toneladas, un 11% inferior a la del año 2020, que ya fue un año de poca producción. Si se compara con la cosecha media de los últimos 5 años, la caída llega al 34%.

Si se habla del potencial productivo de Cataluña, situado en 550.000 toneladas, podríamos decir que la caída ha sido de un 43%, 240.000 toneladas menos de los que se podrían llegar a producir.

Ingresos desiguales

Grandes diferencias de ingresos entre explotaciones.  Ha habido zonas con fuertes reducciones de producción, de hasta el 50%, y en cambio otros sin casi afectaciones.

Sin duda, el análisis detallado de cada caso, cada central o cada productor será muy diferente. En los casos de afectaciones de heladas, habrá que hacer el balance del cobro del seguro más el volumen de producción y los precios del mercado percibidos. Este balance será muy positivo en las zonas sin casi afectaciones de heladas, y en otros dependerá del volumen finalmente recolectado y / o procesado y del seguro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo