• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Ya se puede inscribir en la nueva edición de «Cultiva», el erasmus agrario

           
Con el apoyo de

Ya se puede inscribir en la nueva edición de «Cultiva», el erasmus agrario

07/10/2021

Ayer se abrió el plazo para participar en una nueva edición del “erasmus agrario”, que comenzó el pasado año con gran éxito, a pesar de la pandemia y el limitado presupuesto. Esta nueva edición de este programa de intercambio de experiencias mediante estancias formativas llega con nueva denominación: ‘Cultiva 2021’ y un incremento notable de recursos, lo que permitirá a muchos más jóvenes de toda España viajar para mejorar su formación.

La organización agraria UPA ha recordado que el año pasado fue la única organización profesional agraria que participó en el programa, implicando a sus afiliados, afiliadas y estructuras, y aportando 45 explotaciones dispuestas a acoger jóvenes. Este año esa cifra ha crecido hasta las 67 granjas agrícolas y ganaderas que estarán disponibles para los jóvenes que participen en las estancias, el 35% del total nacional.

Desde UPA han puesto en valor su compromiso con el relevo generacional: “Los jóvenes agricultores y ganaderos deben aprender todo lo que puedan. Y el aprendizaje entre iguales es uno de los más enriquecedores y útiles”, han explicado. Las explotaciones que participan en esta iniciativa son referentes desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio, las características sociales, ambientales y climáticas.

Cómo participar en el programa ‘Cultiva 2021’

El Programa CULTIVA está dirigido a jóvenes incorporados por primera vez a la actividad agraria como responsables de explotación desde el 1 de enero de 2016, y que tuvieran menos de 41 años en el momento de su primera instalación.

Los jóvenes pueden solicitar su participación hasta en 10 estancias formativas diferentes en explotaciones que posean una producción agraria similar a la suya y que se ubiquen, como norma general, en una comunidad autónoma diferente.

Las estancias empezarán a desarrollarse en noviembre de este año y se extenderán hasta el 31 de marzo de 2022. El plazo para enviar la solicitud permanecerá abierto entre el 6 y el 20 de octubre, inclusive y la inscripción se realiza en la Sede Electrónica del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, aunque UPA ha recomendado a todos los interesados ponerse en contacto con su oficina de la organización más cercana donde recibirán la ayuda y el asesoramiento necesarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo