• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Los socios de ACOR percibirán 45,8 €/t de remolacha entregada esta campaña

           

Los socios de ACOR percibirán 45,8 €/t de remolacha entregada esta campaña

08/10/2021

El Consejo Rector de ACOR aprobó ayer que los socios de la Cooperativa perciban un precio mínimo equivalente a 44 euros por tonelada de remolacha tipo en la actual y la siguiente campaña -en lugar de los 42 euros de los años anteriores- con el fin de compensar en lo posible el enorme encarecimiento generalizado de los insumos que está afectando al sector primario, especialmente los referidos al coste eléctrico, el gasóleo y los fertilizantes. 

A esta decisión hay que sumar que en la actual campaña 2021/22 los socios también han recibido una aportación de 180 euros por hectárea para la compra de semilla, lo que permitirá alcanzar en total unos ingresos de 45,8 euros por tonelada de remolacha tipo, incluidas las ayudas de las administraciones (cálculo sobre 100 toneladas por hectárea).

Este esfuerzo que realiza ACOR refleja el compromiso con los socios y el cultivo de la remolacha en Castilla y León. En palabras del presidente de ACOR, Jesús Posadas, con la decisión adoptada por el Consejo Rector “queremos mantener el atractivo de nuestro cultivo entre los socios y lanzarles un mensaje claro de que su cooperativa buscará en todo momento la rentabilidad de sus explotaciones”.

Así, por ejemplo, un socio que obtenga una producción media de 110 toneladas por hectárea (la campaña pasada la media se situó en 109 t/ha) obtendrá unos ingresos de 4.908 euros por hectárea, lo que supone 404,8 euros más que la campaña pasada, lo que evidencia la rentabilidad agrícola del cultivo, a parte de su gran importancia en el ámbito industrial. 

Generación de empleo

Hay que tener en cuenta que para la presente campaña la Cooperativa ha incorporado a 187 nuevos trabajadores, un 47% de todos los empleados que participan en la campaña que se prolongará durante los próximos cuatro meses. Durante este periodo la plantilla de la planta molturadora está formada por casi 400 personas.

De los 187 empleos, 66 son fijos discontinuos, 81 ya trabajaron temporalmente la pasada campaña y 40 son de nueva contratación. En lo que va de año, ACOR ha transformado 38 contratos temporales en indefinidos: 33 de ellos en la fábrica de azúcar y 5 en la planta de aceites, ambas ubicadas en la localidad vallisoletana de Olmedo. Generar empleo de calidad y contribuir al desarrollo de la carrera profesional de los trabajadores de la Cooperativa es otro de los compromisos adquiridos por el nuevo Consejo Rector.

La actividad fabril durante estos meses no solo genera empleo en la fábrica sino en todo el entorno, en especial en el sector del transporte, con un movimiento diario de más de 600 camiones, y en la hostelería de las localidades más próximas.

Buenas perspectivas del cultivo

Las muestras de remolacha analizadas a finales de septiembre muestran unos resultados en peso y polarización de la remolacha similares al promedio de las cinco últimas campañas. Aunque el buen estado sanitario que de manera casi generalizada presenta el cultivo, permite presagiar que, si el otoño viene favorable, se puedan conseguir excelentes rendimientos también en esta campaña. En general, no ha habido problemas importantes relacionados con enfermedades de la raíz, mientras que las de la hoja, como cercospora y oídio, hasta ahora han tenido incidencias bajas.

Recuperación de hectáreas

En un contexto de recorte de superficie remolachera en la Unión Europa, entorno a un 14% menos respecto al año anterior, las últimas estimaciones del Ministerio de Agricultura señalan que la superficie en Castilla y León se ha visto aumentada este año en 1.272 hectáreas, lo que equivale a un incremento del 7% con relación al año 2020.

Un incremento generalizado en todas las provincias de nuestra región, que no se ha repetido ni en el País Vasco, ni en Navarra, ni en la Rioja. En el conjunto de la Zona Norte, la remolacha de invierno en 2021 habría ocupado un total de 20.764 hectáreas.

La Cooperativa ha acaparado la mayor parte de la subida regional, al contratar esta campaña 11.460 hectáreas de las 19.103 regionales, lo que representa el 60% de la superficie de Castilla y León y casi 1.000 hectáreas más que en la campaña pasada.   

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo