Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Un 25% menos de incendios que en la última década pero más superficie quemada

           

Un 25% menos de incendios que en la última década pero más superficie quemada

25/10/2021

Durante la campaña de verano y hasta el 17 de octubre se han producido 7.835 incendios, lo que supone una reducción del 25% respecto a la media del último decenio, que se sitúa en 10.496 siniestros. Esto lo convierte, por ahora, en el tercer mejor año de la última década en cuanto a menor número de siniestros tras los ejercicios de 2020 y 2018, de acuerdo con los datos del Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

En cuanto a la vegetación, se han visto afectadas 85.959,88 hectáreas de superficie forestal, tanto leñosa como herbácea, lo que implica un aumento del 5 % respecto a la media del decenio en superficie forestal afectada. Dato muy influenciado por el incendio de Navalacruz, que ha supuesto un aumento del 25% en la superficie forestal afectada, principalmente pastos.

Las Comunidades interiores, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, representan el 48,19% de superficie forestal quemada y el 39,33% de superficie arbolada afectada. El 41,37% de los siniestros se han producido en la zona Noroeste, el 36,77% en las Comunidades interiores, el 21,31% en la región Mediterránea y el 0,55% en Canarias.

Grandes incendios forestales

En el transcurso del año se han producido 20 grandes incendios forestales (GIF), de más de 500 hectáreas, destacando el de Navalacruz (Ávila), con 21.312 ha, y el de Jubrique (Málaga), con 7.664 ha. Estos dos incendios han supuesto el 61% del total de la superficie forestal afectada por GIF en el verano (47.844,53 ha.) y un 34% de la superficie forestal afectada por el total de los incendios producidos en España hasta el 17 de octubre de 2021.

El incendio de Navalacruz ha sido el segundo mayor incendio forestal de los últimos 10 años. Esto ha contribuido a que, pese a que 2021 se encuentra un 25% por debajo de la media en número de siniestros, la superficie media quemada haya subido un 5% por encima de la media del decenio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tanaki dice

    16/05/2022 a las 11:12

    Espero que en el futuro no aumente el número de incendios, ya que en mi ciudad es muy común coger cielos negros sólo por los incendios forestales, y en general tenemos bastantes incendios en nuestra zona. Incluso he instalado este sistema https://ajax.systems/es/products/starterkit-cam-plus/ en caso de que se produzca un incendio en mi casa, y eso es obviamente lo último que querría. Tengo un bosque justo detrás de mi casa, así que es especialmente peligroso.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo