Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El cultivo de aloe vera en Murcia se triplica en 3 años

           

El cultivo de aloe vera en Murcia se triplica en 3 años

05/11/2021

El cultivo de aloe vera en la Región de Murcia creció más de un 200 por ciento desde el año 2018 y ya supera las 50 hectáreas, muy por encima de las 17 registradas hace tres años, según ha anunciado el consejero de Agricultura, Antonio Luengo.

«Se trata de un cultivo alternativo de gran rentabilidad, que durante la pasada campaña se tradujo en la producción 1.600 toneladas de hoja fresca», explicó Luengo. Las zonas donde predomina el cultivo son Lorca y Mazarrón, seguidas por Águilas, Fuente Álamo y Torre Pacheco, entre otras. De esta producción, el 90 por ciento se exporta a terceros países.

El éxito del cultivo reside en que se adapta a las condiciones climatológicas de la Región de Murcia, «un lugar idóneo para el cultivo de aloe vera por su tierra rica en materia orgánica, aireada y con muchas horas de sol al día, a lo que se suma que es un cultivo de secano, que necesita pocos recursos hídricos», destacó el consejero.

Además, se trata de un cultivo que en un 90 por ciento ya es ecológico y tiene una gran diversidad de finalidades por su riqueza en propiedades cosméticas o alimentarias, y es rico en vitaminas, aminoácidos o minerales.

Luengo recordó que «el Gobierno regional siempre ha sido consciente de la importancia de los cultivos alternativos, como el del aloe vera, y ha respaldado a los agricultores interesados con la realización de estudios y ensayos como el desarrollado en 2015 para analizar las mejores técnicas de cultivo y confirmar la viabilidad económica del mismo».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo