El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha hecho publico el anteproyecto de Ley de protección y derechos de los animales que afecta a nuestro sector y al mundo rural. Según recoge el texto, tendrá por objeto establecer un marco común en todo el territorio español para la protección, garantía de los derechos y defensa de los animales que viven en el entorno humano, especialmente los de compañía, domésticos, domesticados o silvestres en cautividad.
Pretende implementar diferentes mecanismos legales que van desde la protección, tenencia y convivencia responsable de animales de compañía, domésticos y animales relacionados con actividades profesionales, la cría, el comercio y el transporte, hasta prohibiciones o sanciones.
La Asociación 19 de abril destaca, entre los muchos aspectos de difícil aplicación recogidos, los que chocan directamente con costumbres o con la labor de perros y equinos vinculados a la ganadería. Estos animales son una herramienta de trabajo fundamental y muy útil en el día a día de muchas explotaciones ganaderas.
Es una ley claramente enfocada hacia lo que todos entendemos como un animal de compañía pero que, desacertadamente recoge cuestiones absurdas y puntos contradictorios pretendiendo regular aspectos de animales como perros y equinos de trabajo, utilizados en la guarda y defensa del ganado o en su manejo, sin considerar las peculiaridades que por su actividad profesional desempeñan, estableciendo, entre otros, edades mínimas de inicio en la actividad, jubilación, supervisión, alimentación, trabajos inadecuados, etc, que muestran un total desconocimiento de la función de estos animales.
Una vez más, desde la asociación insisten y animan, al igual que han hecho con el borrador de Real Decreto de ordenación de las explotaciones de vacuno, a realizar cuantas aportaciones se estimen oportunas a una Ley de derechos de los animales que olvida las peculiaridades de la vida y el excelente trabajo realizado por los animales vinculados al campo, que de prosperar, tal cual, tendría importantes consecuencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.