Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los agricultores cordobeses se están viendo obligados a sembrar en seco

           

Los agricultores cordobeses se están viendo obligados a sembrar en seco

19/11/2021

El presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, señala que la ausencia de lluvias en las zonas de producción de cereal durante este otoño está provocando un retraso en la siembra, que tradicionalmente tienen lugar los meses de octubre, noviembre y diciembre. Esta preocupación se está extendiendo entre los agricultores que se dedican al cereal quienes han tenido que iniciar la siembra en seco, una situación nada deseable “por el riesgo de que a posteriori se produzcan problemas de nascencia y se pierda la semilla”.

   Si no llueve pronto, muchos de los agricultores que están aguantando, y por tanto retrasando la siembra, tendrán que hacerlo sin más remedio y sin que existan en el suelo las condiciones deseables para un correcto desarrollo de las semillas.

   ASAJA destaca que a esta situación se le añaden nuevas dificultades derivadas de la fuerte subida de costes que están registrando ciertos insumos, como los abonos, semillas, fitosanitarios y el gasóleo, que se encuentran disparados y subiendo progresivamente. De hecho, si se comparan los gastos de esta campaña con respecto a la situación de hace un año, el coste del gasóleo se ha incrementado en un 53%, pasando de 56 céntimos el litro a 86 céntimos. Por otro lado, el precio de la semilla ha pasado de 0,33 euros/kg a 0,415 euros/kg, es decir un 25,7% más. Pero, sin lugar a dudas, el gasto en abonos es el que más se ha incrementado, un 105% respecto al año anterior, pasando de uno 380 euros/tn a 780 euros/tn.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Adoranser dice

    19/11/2021 a las 07:45

    Los costos por las nubes gracias al gobierno (el 80%impuesto), siembra en seco, y lo peor k aún no hemos cobrado la pac muchos.
    Gracias por nada politicos, garrapatas y funcionarios de la administraccion! Gracias

    Responder
  2. Jesus dice

    20/11/2021 a las 17:21

    El girasol más caro que nunca 540 euros tonelada .
    La colza 640 euros El trigo y cebada por las nubes ..
    Los ganaderos el precio de la leche igual .
    Los alimentos les suben ..
    Basta ya de quejarse tanto que luego en las manifestaciones tractores de 200.000 euros para arriba .
    Ya está bien .
    Siembra directa para abaratar costes de gasoil .Que algunos les pasan tres veces la grada antes de sembrar .

    Responder
    • Alfonso dice

      24/11/2021 a las 08:54

      Toda la razón tienes amigo

      Responder
    • Ignacio dice

      01/12/2021 a las 23:15

      Y cuantos y en qué tierras pueden hacer siembra directa??

      Responder
  3. Jacky dice

    22/11/2021 a las 09:50

    Y la ausencia de lluvias significativas se extenderá durante quince días más mínimo,estos sinvergüenzas de la Aemet dándonos esperanzas y no ha llovido casi nada en este último episodio de inestabilidad tanto en la campiña sevillana como en la cordobesa.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo