Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La fertilización de fondo en el cultivo de brócoli

           

La fertilización de fondo en el cultivo de brócoli

19/11/2021

El brócoli es uno de los cultivos hortícolas más importantes a nivel mundial, y que, además, presenta una tendencia creciente de consumo. En España se cultivan actualmente alrededor de 50.000 hectáreas, con una producción anual de 600.000 toneladas, siendo Murcia en primer lugar, y el valle del Ebro en segundo, las principales zonas productoras.

Uno de los éxitos para la producción y rentabilidad del cultivo es la fertilización. Las necesidades nutritivas del brócoli son bastante elevadas, ya que se desarrolla mejor en terrenos fértiles. Además, al tener una duración relativamente corta (por lo general, entre 70 y 100 días), hace que el aporte del abonado tenga que ser rápido para que los nutrientes estén disponibles cuando el cultivo los necesita.  

 Una manera de facilitar el acceso de los fertilizantes al cultivo, y minimizar el riesgo de pérdida de rendimiento causado por deficiencia de nutrientes, es mediante un programa de fertilización que incluya una aplicación de abono en fondo. Eso sí, hay que tener especial cuidado con en nitrógeno, ya que es un elemento muy móvil en el suelo y que tiene un riesgo alto de perderse al medio.

Por ello, es recomendable realizar el abonado de fondo con fertilizantes con tecnología, como ENTEC®, que gracias a la acción del inhibidor de la nitrificación nos permite ser más eficientes con el nitrógeno y reducir las pérdidas al medio ambiente. Con ENTEC® se retrasa la actividad de las bacterias del género Nitrosomonas, responsables de la transformación del amonio (NH4+) a nitrato (NO3–). El nitrógeno está en su totalidad disponible para las plantas desde su aplicación, pero permanece en el suelo en forma de amonio durante un mayor periodo de tiempo y eso hace que se minimice el riesgo de pérdida por lavado.

Las prácticas de abonado con ENTEC® que incluyen la combinación de fertilización de fondo + fertirrigación han sido estudiadas por EuroChem en colaboración con centros de investigación y universidades en los últimos años. Como ejemplo, en 2019, el centro de experimentación de la fundación CAJAMAR en Paiporta realizó un ensayo para comparar sistemas de fertirrigación convencional (100%) con estrategias de abonado de fondo con ENTEC® (35%) y fertirrigación (65%) en el cultivo de brócoli. La práctica con abonado de fondo con ENTEC® + fertirrigación fue la que consiguió un mayor rendimiento (2.140 kg/ha), mejorando la producción final en un 5% (Figura 1). Además, otro dato interesante es que se consiguió adelantar la producción. El abonado de fondo con ENTEC® incrementó la producción temprana de brócoli en un 51% respecto a la fertirrigación convencional.


Figura 1. Resultados de producción del ensayo de brócoli en las instalaciones de CAJAMAR Paiporta (2019). El tratamiento testigo no recibió fertilización nitrogenada, pero si fósforo y potasio.

En conclusión, es muy importante proporcionar un suministro de nutrientes al cultivo de brócoli que cubra sus necesidades para poder conseguir un buen rendimiento y garantizar la rentabilidad del cultivo. En los fertilizantes ENTEC® encontramos un aliado ideal para minimizar el riesgo de pérdidas de nitrógeno y maximizar el potencial de rendimiento.

Para más información, puede visitar nuestra web www.eurochemiberia.com, o ponerse en contacto directamente con nuestro equipo técnico en info.spain@eurochemgroup.com.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo