Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / AIMCRA coordina el proyecto EFIREM para reducir el consumo de agua y energía en el cultivo de la remolacha

           

AIMCRA coordina el proyecto EFIREM para reducir el consumo de agua y energía en el cultivo de la remolacha

26/11/2021

AIMCRA (Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera) coordina el proyecto EFIREM, en el que también participa Agroteo, que busca reducir el consumo de agua y energía en el cultivo de la remolacha, mediante el cual se impulsará entre los agricultores el uso de tecnologías innovadoras que contribuyan al ahorro de agua y energía a la hora de regar la remolacha.

Este proyecto, que se centrará en las explotaciones agrarias que no están dentro de las áreas de modernización de regadíos en comunidades de regantes impulsadas en los últimos años desde las administraciones, permitirá una reducción de gasto y, por tanto, una mejora de la competitividad y la sostenibilidad del sector remolachero, un sector cuyos productores están a la cabeza de Europa en cuanto a rendimientos pero en desventaja respecto sus competidores centroeuropeos debido al coste del riego. Y es que, en España, por las condiciones climáticas, es necesario regar, a diferencia de lo que ocurre en otros países productores, lo que sumado a que las instalaciones de riego utilizadas se han quedado obsoletas y a la subida del precio de la energía, hacen que el coste energético del riego alcance hasta el 35 % de los costes del cultivo, disminuyendo la rentabilidad del mismo y, por tanto, su competitividad. A esto hay que sumar el impacto medioambiental que supone el consumo de agua y las emisiones de C02 en los bombeos que utilizan gasóleo.

De este modo, EFIREM propone una doble vía para desarrollar una solución eficaz. Por un lado, se pondrán en marcha demostradores a escala real para evaluar el impacto de las distintas medidas que pueden mejorar la eficiencia hidroenergética en las instalaciones de riego y, por otro, se creará una plataforma de servicios y asesoramiento al regante, una innovadora herramienta focalizada a la integración de todas las tecnologías disponibles, que facilitará la toma de decisiones a los productores y acelerará la adopción de las tecnologías en sus cultivos.

Junto a AIMCRA y Agroteo participan en este trabajo colaborativo otros ocho socios, entre los cuales se encuentran tres agricultores, además de un nutrido grupo de empresas tecnológicas.

EFIREM es un proyecto de innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola subvencionado con 542.192 euros dentro del marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, de los cuales el 80% están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y el 20% restante por la Administración General del Estado del Gobierno de España.

Azucarera ayuda a los agricultores a ser más eficientes y evitar consumos innecesarios

Una de las prioridades de Azucarera es la gestión de la energía y del agua. Por eso, tanto el equipo de técnicos de campo de Azucarera y de AIMCRA ayudan y asesoran a los remolacheros a que sean más eficientes para conseguir un óptimo desarrollo del cultivo, y evitar consumos innecesarios y, por ende, ahorrar costes de producción de la remolacha.

Así, cuenta con un plan de asesoramiento de riego mediante el cual envía al agricultor cada semana, a través de una app, los consumos de agua necesarios para su remolacha, además de revisar las instalaciones de riego. Y dispone, también, del ‘Aula de Riego’, una iniciativa creada para conocer las últimas innovaciones en riego y energía, especialmente en lo referido al uso de la energía solar fotovoltaica, eficiencia energética, ahorro de agua y riego inteligente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo