Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Preocupante situación en el campo cordobés por la sequía

           

Preocupante situación en el campo cordobés por la sequía

02/12/2021

La ausencia de lluvias y la poca previsión de agua para la provincia en las próximas semanas en Córdoba, pone en alerta la situación general del campo por lo que exige a las administraciones que se adopten medidas para paliar las pérdidas que previsiblemente sufrirán los agricultores y ganaderos, según el presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa.

   Por ejemplo, Fernández de Mesa afirma que, de seguir así la meteorología, las hortalizas no se podrán sembrar, lo que influirá en pérdidas de empleo para técnicos agrícolas, tractoristas, aplicadores y demás personal laboral, además de ventas nulas de semillas, fertilizantes, productos fitosanitarios y todo lo que dependa del sector agroganadero.

Foto: ASAJA Córdoba

   “Y es que la sequía es como una pandemia de la agricultura porque empieza en el campo, pero acaba afectando a todas las zonas rurales y todo su desarrollo económico”. Porque también, con respecto a la arboleda de riego en general, es importante matizar que, ante un estrés hídrico extremo, la recuperación de las producciones tarda de uno a tres años después de que finalice la sequía, lo que quiere decir que “si la sequía es extrema, la ruina de los agricultores está asegurada y se llevará por delante a todas las comarcas con sus pueblos al frente”.

   Por tanto, Asaja pide a las administraciones públicas que se adopten las medidas necesarias para hacer frente a esta situación de sequía que atraviesa el campo cordobés. Para ello, el sector agrario necesita bonificaciones en la seguridad social y reducción de los costes eléctricos de las explotaciones, “ya que no se riega y encima hay que pagar”.

  Igualmente, la organización agraria solicita que se ponga en marcha el acceso de forma automática a los ERTES sin trabas administrativas, la condonación de impuestos directos y los cánones de riego o rebajas del IVA.

   Asimismo, Fernández de Mesa considera necesario el adelanto de las subvenciones y la creación de líneas ayudas, ágiles y directas, el aplazamiento de deuda y acceso a financiación a largo plazo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo