La Comisión Europea lanzó ayer las convocatorias de propuestas de 2022 para los programas europeos de promoción agroalimentaria , en la UE y en el extranjero. Al igual que en 2021, este año se centra especialmente en la promoción de productos y métodos que apoyen más directamente los objetivos del Pacto Verde Europeo. Esto incluye la promoción de productos orgánicos, frutas y verduras y agricultura sostenible.
Se asignan 185,9 millones de euros a la promoción de los productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de la UE. Del presupuesto total, 176,4 millones de euros se dedican a la cofinanciación de programas de promoción a seleccionar entre las propuestas que respondan a las convocatorias publicadas. La financiación restante apoyará las iniciativas de la UE en ese ámbito.
Las campañas también deben destacar los altos estándares de seguridad y calidad, así como la diversidad y los aspectos tradicionales de los productos agroalimentarios de la UE, incluidos los sistemas de calidad de la UE .
Finalmente, para las campañas en el exterior, se priorizan mercados con alto potencial de crecimiento como Japón, Corea del Sur o Canadá. Se espera que las campañas aumenten el consumo y la competitividad de los productos agroalimentarios de la UE elevando su perfil y aumentando su mercado en el país de destino.
Una amplia gama de organismos, como organizaciones comerciales, organizaciones de productores y grupos agroalimentarios responsables de las actividades de promoción, pueden solicitar financiación y presentar sus propuestas. Las propuestas deben enviarse antes del 21 de abril de 2022 a las 17:00 CET (Bruselas) a través del portal dedicado .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.