Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / 2022 será un año incierto por Ucrania, China y los contenedores

           

2022 será un año incierto por Ucrania, China y los contenedores

28/01/2022

El año 2021 estuvo caracterizado por la elevada subida del precio de las materias primas. El año 2022 se presenta como muy incierto, por las tensiones geopolíticas en Ucrania, la demanda china de grano y la «certeza» de una continuación de la crisis de los contenedores, según prevé la consultora CyclOpe.

En 2021, los precios de las materias primas medidas por el índice Cyclope subieron un 49% con respecto a 2020 (40% si se excluyen energía y los metales preciosos). Las subidas más espectaculares se han constatado en el estaño y el litio en el caso de los metales, en el gas natural en Europa y Asia y en el maíz y las oleaginosas en productos agrícolas. No obstante, los aumentos más vertiginosos se han visto en las tarifas de los fletes marítimos y en los contenedores.

¿Qué esperar para 2022?. Para CyclOpe, algunos mercados ya han comenzado a caer bastante fuerte, como el hierro y el acero y la relajación del mercado debería mantenerse. En cuanto a la energía, el invierno en el hemisferio norte seguirá siendo tenso para el gas natural, mientras que el petróleo volverá a tener excedentes. En relación con el mercado de los contenedores no es previsible una rápida vuelta a la normalidad. En los mercados agrícolas, la volatilidad vendrá dada por la meteorología y el nivel de importaciones de China. ¿La campaña anterior fue excepcional o se convertirá en la regla? se pregunta CyclOpe.

Se una u otra la respuesta, no hay duda que China seguirá dominando la situación económica, ya sea en términos de demanda, importaciones y consumo, pero también en lo que respecta a la dimensión geopolítica de los mercados que se agitan al menor viento, tanto favorable como desfavorable. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sonia dice

    29/01/2022 a las 08:47

    Me hace gracia recordar aquellos años en los que te decía cualquier mindundi: «yo voy a comprar todo chino porque es más barato»… y creíamos que no iba tener repercusión dar a un país totalitario poder de estrangular el mundo con mano de obra esclava. Se impuso la opinión inmoral de que si los esclavos fabricaban barato, aquí en occidente podíamos jugar al tema social y al sector servicios sin gasto… ¿quién no escuchó en su día que españa iba ser un país de servicios? Servicios de que? Y servicios para quien? Ahora vemos que esa economía china con un déficit interno terrible, no es tan amigable como nos parecía. No pasa nada, España ya es un país de servicios, lo publico se come 3 partes de lo recaudado, y un servidor público cobra un 46% más que uno privado. Así que nos augura un buen y oscuro futuro…
    Depender de la buena bondad china es lo mismo que creer que un servidor público paga impuestos cuando su sueldo lo pagamos entre todos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo