La producción mundial de melocotones y nectarinas en 2021/22 alcanzaría la segunda cifra más alta de 21,8 millones t; mientras que la UE, con 2,7 millones t sería la más baja de las tres últimas décadas. China con el 73,4% junto con la UE el 12,3% representan el 85,7% de la producción mundial. El consumo sigue la misma trayectoria que la producción, alcista en China y descenso en la UE. El comercio de exportación sigue bajando, siendo la UE el principal exportador al igual que la importación con Rusia como principal comprador.
El descenso de la producción del 16,6% en la UE en 2021/22, por causas meteorológicas desfavorable y por el descenso del área dedicado, ha repercutido negativamente en el consumo y en el comercio de exportación. El sector ha hecho frente a las vicisitudes originadas por el COVID, que le han supuesto subida de los costes de producción, logística y distribución. La incertidumbre ante el brexit, le ha dado un respiro ante el temor de la imposición de aranceles al principal país de destino. Por el contrario, Rusia sigue manteniendo vetado el comercio con la UE desde 2014, aunque una pequeña parte de estos envíos se han ido a otros mercados, no ha sido suficiente para mantener y estabilizar el mercado principalmente en España.
España primer productor (45%), junto con Italia y Grecia representan el 92% de la producción comunitaria. España líder en producción, consumo y exportación en fresco y Grecia en transformado.
El descenso de producción en la UE, ha conseguido reequilibrar la oferta y la demanda, y recuperar los precios. En 2021 alcanzaron en la semana 30, un aumento interanual de 34,6% y de 149% respecto a la media de los últimos cinco años.
Los objetivos del Año internacional de las Frutas y Verduras (AIFV) de 2021 deberían cumplirse para beneficios de todos: Promoción y sensibilización, creación y difusión de conocimientos, formulación de políticas, fomento de la capacidad y educación entre otras, en beneficio para la agricultura, consumidor, sostenibilidad y medio ambiente….. seguir leyendo.
Como si vale más una bolsa vacía de plástico k el contenido de naranjas…