Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Rusia prohíbe la exportación de nitrato de amonio durante dos meses

           

Rusia prohíbe la exportación de nitrato de amonio durante dos meses

03/02/2022

El gobierno ruso ha tomado la medida temporal de prohibir la exportación de nitrato de amonio durante dos meses, según ha informado la agencia rusa TASS. La prohibición entró en vigor el 2 de febrero y durará hasta el 1 de abril. Después de esta fecha se podrá seguir exportando. La cuota se mantiene en 744.000 t, de los cuales 370.000 t ya han sido exportadas.

El nitrato de amonio es una de las dos fuentes principales de nitrógeno para los fertilizantes nitrogenado. La otra fuente es la urea.

Según el Ministerio ruso de agricultura ha surgido una demanda adicional en el mercado interno de nitrato de amonio, tanto por parte de los agricultores como de las empresas industriales. El cálido invierno en el sur de Rusia ha adelantado la siembra de primavera en varias semanas y, por lo tanto, ha estimulado la demanda de fertilizantes nitrogenados.

No está claro cuál será el efecto de esta noticia sobre los precios de los fertilizantes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. K bien se lo esta pasando putin, como se rie de esta banda de degenerados k dirigen la UE dice

    03/02/2022 a las 08:09

    Jajajajaja k bien se lo esta pasando putin… kien sabe, igual macron decide castigar a rusia o a los chinos sin exportables nuestras hortalizas o el porcino español como hizo merkel jojojojo

    Responder
    • Gustavo dice

      03/02/2022 a las 10:57

      Ya lo creo….

      Mientras en Europa tenemos una cuadrilla de «meapilas verdes» que no tienen ni idea ni les importa lo que son sectores estratégicos:

      La energía: si Putin cierra el grifo del gas, se para media Europa. Dependemos energéticamente del gas ruso, y las renovables, además de más caras y no competitivas nunca van a suplir al gas ni al petróleo.

      La producción de alimentos…. siiii!!! algunos políticos se olvidan que la gente necesita comer todos los días. Y la producción de alimentos depende de una correcta fertilización nitrogenada, y salvo las leguminosas, el resto de cultivos necesitan una media de entre 100 y 200 kg de nitrógeno puro por hectárea. Es decir entre 300 y 600 kg de nitrato amónico por hectárea.

      Responder
      • Juan dice

        04/02/2022 a las 04:44

        si cierra el gas, se muere de hambre

        Responder
        • Yo dice

          04/02/2022 a las 11:15

          Se lo manda a los chinos. Será un animal, pero tonto no es

          Responder
  2. Robert dice

    04/02/2022 a las 13:22

    Estoy con Tigo, panda de inútiles para Europa entera.

    Responder
  3. Natalia dice

    05/02/2022 a las 02:33

    Que podemos esperar si Europa solo sabe umillar a Rusia. Y porque iba Putin tratarla bien?

    Responder
  4. Pepe dice

    05/02/2022 a las 14:17

    Meterte en una pelea de lobos no es recomendable alguno te puede morder

    Responder
  5. Mari dice

    05/02/2022 a las 18:14

    La gente se cree que los alimentos los hace el Mercadona en la trastienda, estamos apañaos.

    Responder
  6. Tony dice

    06/02/2022 a las 01:07

    Las políticas europeas acavan pequeños agricultores producen alimentos calidad no hay precios base y vienen productos África….de baja calidad
    Los Estados Unidos no Dan nada europa sise albarán a Rusia tendríamos cereales gas petróleo…..y mira como se está poniendo todo estas políticas la leche al ganadero a 30 céntimos cerrando granjas la carne vaca aceros y vas al mercadona mira como está todo nose cumple ley cadena alimentaria ….se venden a las cadenas grandes….

    Responder
  7. Tony dice

    06/02/2022 a las 01:12

    Si miraran por el campo y lo nuestro dejarán ir meter narices a rusia

    Responder
  8. Pablo dice

    05/03/2022 a las 01:42

    Todo comenzó con Biden y la OTAN, que incitaron a Zelensky a ingresar en la OTAN. Ucrania y Europa comprados por Estados Unidos. Y ahora que Putin golpea la mesa, no saben que hacer. Solo sanciones que perjudicarán más al Mundo que a Rusia. ¿Que clase de políticos gobiernan en Europa? El pueblo de Europa debería levantarse contra esta manga de inútiles, prepotentes y arrogantes que solo piensan en sí mismos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo