• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MAPA hace recomendaciones a los transportistas para evitar la entrada de la PPA

           

El MAPA hace recomendaciones a los transportistas para evitar la entrada de la PPA

14/02/2022

El Ministerio de Agricultura (PPA) ha transmitido a la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) y al resto de asociaciones de transportistas su enorme preocupación para evitar la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) en España. Desde la enfermedad entrara en la UE en 2014, a través de los países del Este de Europa, año tras año ha ido ganado terreno hacia el oeste, a veces con saltos de muchos kilómetros de distancia. La teoría más probable de esta propagación es por la eliminación de productos animales sin tratar por parte de personas, resultando ser una fuente de infección para los jabalíes silvestres que a su vez, siguen propagando la PPA.

Entre las personas involucradas en esta vía de diseminación a larga distancia, han jugado un papel muy importante los transportistas que vienen de países afectados, llevando consigo productos para su consumo que puede estar contaminados y cuyos restos, pueden ser eliminados en áreas de servicio u otros lugares de paso habitual. De hecho, las dos transmisiones a larga distancia que se han dado hasta ahora, una a Bélgica en 2018 y la última hace solo unos días al noroeste de Italia, se han iniciado, tras encontrar el primer animal muerto, en zonas aledañas a carreteras de tránsito internacional, probablemente asociada a la mencionada vía de transmisión. Esta última transmisión ha aumentado el nivel de riesgo para España dada la proximidad del foco a la frontera con Francia.

Por este motivo, el Mapa ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a los transportistas, a través de unos folletos divulgativos, en los que plantea una serie de consejos y medidas preventivas para evitar la entrada de la PPA en España:

  • Evitar traer productos frescos o curados desde otros países, sobre todo si no han pasado los controles sanitarios pertinentes en los países de origen.
  • Si finalmente los transportistas los llevaran, deben asegurarse que los productos y sus restos no son ingeridos por animales domésticos o silvestres, evitando eliminarlos en lugares a los que estos animales puedan tener acceso.
  • Si el transportista se dedicara al transporte de animales vivos, se insiste en la necesidad de llevar toda la documentación necesaria durante el viaje y una vez se descarguen los animales, acudir inmediatamente a un centro de limpieza y desinfección autorizado para una completa limpieza y desinfección del vehículo antes de cargar nuevos animales.

El folleto se puede consultar aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo