Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Navarra quiere limitar las explotaciones de vacuno a 1.250 UGM

           

Navarra quiere limitar las explotaciones de vacuno a 1.250 UGM

28/02/2022

El Gobierno de Navarra aprobó a finales de diciembre su proyecto de ley para modificar la Ley Foral 11/2000 de Sanidad Animal. Una de las principales modificaciones que introduce es la de establecer capacidades máximas en las explotaciones de vacuno, tanto de carne como de leche, incluidas las explotaciones de ganado bravo. El tamaño máximo del resto de las explotaciones no sufre modificación alguna.

El límite propuesto es de 1.250 UGM (unidades de ganado mayor) e implica que no se podrían hacer nuevas explotaciones ni ampliaciones de las existentes superando este umbral. Se permitiría continuar con las explotaciones ya establecidas que rebasaran el límite.

La organización agraria navarra UAGN no se opone a que se regule el tamaño de las explotaciones pero cree, que se está primando más el objetivo medioambientalista, no solo en esta normativa sino en toda la que se está desarrollando, y que se está olvidando legislar y apoyar al ganadero y a las ganaderías. Consideran que ésta puede ser de las últimas generaciones de ganaderos de extensivo de Navarra, ya que en lugar de tener facilidades y apoyos por la labor que realizan no solo de conservación de paisaje sino también de mantenimiento del tejido social, se encuentran exactamente con lo contrario: trabas burocráticas, ataques de los depredadores (oso, buitre y a las puertas de Navarra, el lobo), interacciones con la fauna cinegética ( que pueden ser fuente de enfermedades para el ganado y producen daños en los cultivos), por no hablar además, de los bajos precios percibidos y los elevados costes soportados. En consecuencia, muchos ganaderos terminan por encerrar al ganado, cambiar la orientación productiva de su explotación e ir mayores tamaños para conseguir cubrir costes.

UAGN demanda más apoyo para el ganadero y las ganaderías, con el fin de que se pueda vivir del ganado en extensivo y para que haya más explotaciones con menos animales.

La organización agraria navarra EHNE-Nafarroa valora positivamente que se establezcan límites en cuanto al número de cabezas de ganado en las granjas de vacuno, no solo por motivos sanitarios sino también, para desarrollar una ganadería que cumpla con la multifuncionalidad que la actual normativa europea.

No obstante, mantienen que el límite establecido  es muy elevado. Señalan, que en Navarra, quitando la macroexplotación de Caparroso, muy pocas cuadras de vacuno de leche se acercan a esos números y, menos todavía, excederlos. En el caso del vacuno de carne, un sector mayoritariamente extensivo, dichas cifras ni siquiera se aproximan, aunque se contabilicen ejemplares adultos y crías.

Otras modificaciones propuestas

Distancias: no se modifican las ya establecidas en el Decreto Foral 31/2019.

Límite de las indemnizaciones: propone un límite máximo de 1.5000.000 € por explotación de indemnización a percibir por el sacrificio obligatorio de animales en el marco de los programas nacionales de lucha, control o erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiformes transmisibles.

Solicitudes en tramitación: T las solicitudes de autorización ganadera para la instalación o ampliación de explotaciones ganaderas de vacuno con capacidad superior a 1.250 UGM presentadas con anterioridad al 20 de mayo de 2021 y que quedaron suspendidas en su tramitación en aplicación de la Ley Foral 8/2021, de 10 de mayo, se continuarían tramitando de acuerdo con el tamaño incluido en su solicitud de licencia medioambiental, siéndoles de aplicación la normativa vigente a la fecha de solicitud.   

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo