Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UGT FICA demanda a la patronal de mataderos de aves y conejos por incumplimiento del convenio colectivo

           

UGT FICA demanda a la patronal de mataderos de aves y conejos por incumplimiento del convenio colectivo

02/03/2022

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha presentado conflicto colectivo ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (AN) contra las patronales del sector de mataderos de aves y conejos, Avianza y Amaco, por incumplimiento de lo pactado en el convenio colectivo sobre la actualización salarial de las horas extraordinarias. 

En la demanda, UGT FICA sostiene que el incremento de las horas extras debe ser “exactamente el mismo” que el aplicado para calcular el salario base, en este caso de un 3,1%, en lugar del 0,5% aplicado para las horas extras. Por ello, pide a la AN que declare que las horas extraordinarias fijadas en las tablas salariales definitivas de 2020 se deben incrementar en un 3,1%, más la antigüedad consolidada.

Para UGT FICA, la interpretación que realizan las patronales demandadas sobre cuál debe ser el incremento a aplicar a la columna que fija el valor de las horas extraordinarias deriva de una interpretación errónea del propio Convenio Colectivo, que se aparta de las reglas hermenéuticas de los contratos, recogidas en los art.1.281 Código Civil y siguientes, lo que les lleva a una interpretación ilógica e irracional según la cual, los sindicatos firmaron un incremento del 3,1% para todos los conceptos del Convenio excepto para las horas extraordinarias, siendo que, en lugar alguno del convenio figura esta excepción y, sin embargo, sí figura la excepción de la prima de producción, lo que nos lleva a concluir que las excepciones se contemplaron de manera expresa, sin que quepa extenderlas a supuestos no previstos.

UGT FICA entiende que, tanto de la literalidad de la norma, como de la voluntad de las partes, se evidencia que las horas extraordinarias mantienen la misma evolución económica que el Salario Base, con todos los conceptos que lo integra, de ahí que reclame “exactamente el mismo incremento” para el salario base que para las horas extraordinarias.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Miguel arcángel dice

    02/03/2022 a las 20:06

    Como me voy a creer que son tan cazurros los empresarios,como para no saber interpretar el convenio.lo que son unos NEGREROS por no llamarles palabras gruesa; seguro que hablan mal de» putin»

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo