La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha denunciará ante la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) los incumplimientos de algunos industriales por falta de contratos y garantía de costes de producción de ganaderos de ovino y caprino de leche en la región.
Tras los contactos de UPA con ganaderos de ovino y caprino se ha visto que en algunos casos, llevan sin contrato desde que se inició el año. En otros casos, lo están haciendo a unos precios que no garantizan los costes de producción, algo contrario a la ley de la Cadena Alimentaria y que, a día de hoy, con los costes disparados y la incertidumbre e inestabilidad de los mercados, los pone un poco más contra las cuerdas. Justo en el momento en que algunos colectivos aprovechan, vía especulación, el trabajo de agricultores y ganaderos de explotaciones familiares.
Según indican desde la organización agraria, algunas de las últimas liquidaciones de estos ganaderos están por debajo de sus costes de producción. UPA recuerda que el informe de costes medios del año 2021, presentado en fechas recientes, elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha, previo encargo de la Consejería de Agricultura de CLM,refleja costes medios de 1,353 euros por litros de leche en oveja y 0,909 en el caso de la leche de cabra. “Estos costes sirven de referencia, pero, además, habría que corregirlos por el alza de las materias primas de estos primeros meses del año”, indican desde UPA.
La Unión de Pequeños Agricultores exigirá el cumplimiento estricto de la ley de la Cadena Alimentaria, que establece que tiene que haber un contrato previo a la venta de las producciones, tiene que haber un precio cierto, que garantice los costes de producción y que no debe haber pérdida de valor en ninguno de los eslabones de la cadena.
Con lo cual, a la vista de los datos, se ha iniciado el proceso de puesta a disposición de la AICA y denuncia de esta situación, así como a las empresas incumplidoras. . Resulta curioso, concluyen desde UPA, que se acuse a la ley de la Cadena Alimentaria del incremento desmesurado de precios en los supermercados cuando es patente que está motivado por la clara especulación. Justo cuando productores de leche de ovino y caprino en Castilla-La Mancha llevan meses sufriendo la falta de contratos, sin tener garantía en sus costes de producción y cuya conclusión es que siguen vendiendo a pérdidas. Motivo este que ha llevado a UPA a denunciar ante la AICA este comportamiento por parte de algunas industrias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.