Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Almería, Alicante y Murcia se oponen al actual borrador de Plan Hidrológico del Tajo

           

Almería, Alicante y Murcia se oponen al actual borrador de Plan Hidrológico del Tajo

05/04/2022

Los representantes de las mesas de agua de Almería, Alicante y Murcia y de organizaciones empresariales y del cooperativismo, así como del sindicalismo y colegios profesionales han firmado un comunicado contra el actual borrador de Plan Hidrológico del Tajo.

La Región de Murcia, Alicante y Almería no pueden ver reducidas sus expectativas de agua del Trasvase en un cincuenta por ciento. De consolidarse el borrador de Plan Hidrológico del Tajo, serían 105 millones de metros cúbicos de agua (lo que traducido a litros representa cien mil millones de litros anuales). Esa reducción del Trasvase Tajo-Segura prevista, ¡para ya!, afectaría al conjunto del regadío dependiente del acueducto. Todas las dotaciones se verían reducidas y, en definitiva, el conjunto de uno de los regadíos más sofisticado y sostenible del mundo podría peligrar.

Y un añadido de restricción a las posibilidades futuras de abastecimiento de las más de dos millones y medio de almas que habitamos y bebemos en nuestros hogares, agua del Trasvase Tajo-Segura. Las pérdidas de empleo, por desgracia, no son precisables por mucho que nos empeñemos en hacer números. Uno, mil, cinco mil o quince mil, desempleados, más que cifras suponen una, mil, cinco mil o diez mil dramas familiares y sociales que, independientemente de los difíciles momentos que vivimos, estas provincias no se pueden permitir ni siquiera a futuro.

Piden al Estado que no mire de soslayo a sus provincias, que deje de poner en riesgo su presente y el futuro de los suyos. Que planifique los ríos sobrevolando intereses políticos que nada tienen que ver, en ocasiones, con los intereses de la sociedad real.

«Somos levantinos, hemos hecho, con lealtad, los deberes que el Estado nos encargó con respecto al agua que nos encomendó cuidar. Ahora decimos no, no podemos cruzar esa nueva línea roja de la planificación del Tajo, porque está en juego parte de nuestro futuro», concluye el comunicado.

Entidades:

  • SCRATS- Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura.
  • FENACORE – Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España.
  • FECOREVA – Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana.
  • CROEM – Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia.
  • UCOMUR – Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia.
  • ASAJA ALICANTE – Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Alicante.
  • FERAL – Federación de Regantes de Almería.
  • ASAJA MURCIA – Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Murcia.
  • PROEXPORT- Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia.
  • JUNTA DE HACENDADOS DE LA HUERTA DE MURCIA.
  • Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía.
  • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de Alicante.
  • COIARM – Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia.
  • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería.
  • UPA MURCIA Unión de Pequeños Agricultores de la Región de Murcia.
  • ARTV- Asociación de Radio y Televisión de la Región de Murcia.
  • FROET- Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia
  • APOEXPA – Asociación de Productores Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios.
  • COAG MURCIA- Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos.
  • AJE MURCIA- Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia.
  • CCOO MURCIA- Comisiones Obreras de la Región de Murcia.
  • UGT MURCIA – Unión General de Trabajadores de la Región de Murcia.
  • FECOAM – Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia.
  • AGRUPAL – Agrupación de Empresas de Alimentación.
  • FECAMUR – Federación de Empresas Cooperativas Agroalimentarias de la Región de Murcia.
  • Junta Central de Usuarios Acuífero Ascoy-Sopalmo.
  • Junta Central de Usuarios Regantes del Segura.
  • Juzgado Privativo de Aguas del Azud de Alfeitamí de Almoradi.
  • Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela.
  • Juzgado De Aguas De Callosa De Segura.
  • Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L’ Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja.
  • COGITARM- Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de la Región de Murcia.
  • AILIMPO – Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo.
  • COIAL – Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante.
  • Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo