Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Sube un 11% el número de productores ecológicos en 2021 en Cataluña

           

Sube un 11% el número de productores ecológicos en 2021 en Cataluña

22/04/2022

Durante el año 2021, los operadores ecológicos inscritos en Cataluña se han incrementado un 11,08% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 4.994 inscritos. Por tipos de actividad, destacan el aumento de los comercializadores, que han crecido un 16,87%, y de los productores vegetales, que han crecido un 12,29%. Por su parte, los elaboradores crecieron un 9,55%; los productores ganaderos un 8,53% y los importadores un 8,33%.

En relación con la superficie inscrita en el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE), en 2021 ha crecido un 5,33% hasta alcanzar casi 270.686 hectáreas. De éstas, 57.283 ha corresponden a cultivos productivos. Las demás, en la superficie de pastos, prados y bosques. Cabe destacar el crecimiento de los cultivos de frutos secos (+17,98%), vid (+14,32%) y barbecho, abono verde y baldío (+11,78%). También han crecido bastante los olivos (+8,97%), los cereales y las leguminosas para grano (+7,35%) y, en menor medida, las hortalizas (+5,79%). El subsector mayoritario en cultivos es el viñedo, con casi la mitad de la superficie.

En ganadería, en 2021 ha cerrado con 1.092 explotaciones, lo que representa un aumento del 7,37%. Destacan los crecimientos del porcino (+25%) y de la avicultura de huevos (+23,73%). También siguen creciendo bastante el vacuno de carne (+8,16%), el ovino de carne (+7,55%) y el equino (+7,08%). El sector ganadero mayoritario es el vacuno de carne con más de la mitad de las explotaciones.

La industria agroalimentaria ecológica mantiene su línea ascendente año tras año. En 2021, creció un 10,91%, con ya 2.674 actividades registradas. Todas aumentan en general, pero destacan los crecimientos de la actividad de manipulación, elaboración y envasado de productos avícolas (+24,39%), la elaboración de preparados alimenticios (+18,87%), la comercialización y/o distribución (+16,38%), la elaboración y/o embotellado de vinos, cavas y espumosos (+16,11%), y el envasado y etiquetado de productos alimenticios (+15,38%). Cataluña mantiene en este ámbito su posición de liderazgo estatal como comunidad autónoma con más operadores transformadores (25,05% del total), comercializadores (24,5%), importadores (30,3%) y exportadores (23,31%) ), según los datos estatales del año 2020.

Las declaraciones de la actividad que realizan los operadores ecológicos en el CCPAE confirman esta tendencia positiva en cuanto a las facturaciones de los productos agrarios ecológicos del año 2020 (último ejercicio económico contabilizado), con un crecimiento de un 22,45% respecto del año anterior hasta alcanzar los 991 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025
  • Ya se puede presentar a los Premios Ecológicos de la UE 2025 13/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo