Este domingo, 1 de mayo, se celebra la apertura oficial de los pastos de Aralar. Las organizaciones ARALARko ABELTZAINAK, ENBA y EHNE dicen oficial, por que los ganaderos que suben su ganado al monte, trabajan y viven allí, no tienen nada que celebrar.
Oficial dicen, por que la Mancomunidad de Enirio-Aralar, autoridad competente sobre el monte en cuestión, pretende ahora con esta fiesta, ocultar lo que no ha hecho a lo largo del año y justificar así su inactividad, pretendiendo con ello dar una imagen de normalidad ante el conjunto de la sociedad.
Ellos, los usuarios del monte Enirio-Aralar, los ganaderos, no están dispuestos a participar en este teatro, puesto que no quieren ser cómplices de la dejadez de la Mancomunidad de Enirio-Aralar y es por ello que, quieren manifestar alto y claro, a toda la sociedad del Goierri y de Gipuzkoa, que los ganaderos de Aralar no tomarán parte en la fiesta del domingo y que, consecuentemente, no llevaremos nuestro ganado.
Los ganaderos aman la fiesta y la juerga pero no están dispuestos a ir de fiesta con aquellos que a lo largo del año no quieren trabajar ni para ni con nosotros. Creen que no es posible blanquear en un sólo día lo que no se ha hecho en todo el año, y además, no están dispuestos a ello.
Los ganaderos, que viven y trabajan en el monte, exigen respeto y dignidad. Respeto, para los ganaderos que ejercen la ganadería de montaña y para su modo de vida. Dignidad, medios e infraestructuras, para su actividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.