Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Florimond Desprez y el BEI firman un acuerdo de 40 M€ para investigar nuevas variedades adaptadas al cambio climático

           

Florimond Desprez y el BEI firman un acuerdo de 40 M€ para investigar nuevas variedades adaptadas al cambio climático

04/05/2022

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el grupo familiar de semillas Florimond Desprez han anunciado la firma de un acuerdo de financiación por importe de 40 M€, con el apoyo de la Comisión Europea, para desarrollar nuevas variedades de cultivos extensivos adaptadas a las condiciones agroclimáticas cambiantes.  Estas nuevas variedades de plantas tendrán que resistir más episodios de estrés abiótico y biótico, más frecuentes y violentos, y además, tendrán que apoyar la transición agroecológica y paliar la escasez de recursos naturales. 

A la izquierda, François Desprez, presidente de Florimond Desprez. A la derecha, Ambroise Fayolle, vicepresidente del BEI.

Este proyecto permitirá así, reducir la huella ambiental de las actividades agrícolas y, al mismo tiempo, mantener la productividad, así como la rentabilidad y viabilidad de las explotaciones. De hecho, Florimond Desprez centra sus esfuerzos en especies, cuyos sectores agroindustriales destinados a la alimentación humana son amplios y complejos, como el trigo blando, la remolacha azucarera y la patata, pero también el trigo duro, la achicoria industrial o la proteína de guisante cuya contribución social es significativa. .

Esta es la primera asociación a largo plazo entre el BEI y el Grupo Florimond Desprez, creada en el marco del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI), el pilar central del plan inversión para Europa.

Florimond Desprez ya ha venido realizando una intensa actividad de investigación para la selección varietal y producción de semillas. No obstante, esta inversión aumentará el esfuerzo investigador de la empresa, que principalmente se llevará a cabo en las instalaciones del grupo en Francia y Bélgica, pero también en otros seis países europeos, cuyos principales centros de I+D están ubicados en zonas rurales. Además de su beneficio ambiental, este proyecto permitirá la creación de 30 nuevos empleos a tiempo completo, altamente calificados en actividades de investigación y desarrollo.

François Desprez, presidente de Florimond Desprez ha señalado: “A través de su apoyo, que nos honra, el BEI nos brinda los medios para contribuir positivamente a la transformación de la agricultura europea hacia una utilidad social y ambiental cada vez mayor. Me gustaría también agradecer a Crédit Agricole Nord de France, que asimismo,  nos está apoyando en esta nueva etapa en la historia de nuestro grupo”.

Florimond Desprez es una empresa familiar, creada en 1830 y con sede en Cappelle-en-Pévèle (Norte). Es la 11ª empresa de semillas a nivel mundial. 

Para más información, pinche aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Politicos y funcionarios contaminantes insostenibles y despobladores dice

    04/05/2022 a las 08:04

    Los k mejor se adaptan al cambio climático son los funcionarios y políticos, los más insostenibles, contaninadores, despobladores, insalubres para la sociedad y nocivos para la salud económica, física y mental de los k los mantenemos.

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo