Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Se aprueba un caudal ecológico para todos los tramos del río Tajo

           

Se aprueba un caudal ecológico para todos los tramos del río Tajo

04/05/2022

Ayer, el Consejo del Agua informó favorablemente el Proyecto de Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo (ciclo de planificación 2022-2027). El Proyecto aprobado incluye un Programa de medidas que conlleva una inversión superior a los 3.700 millones de euros hasta 2027.

Asimismo, este proyecto destaca por la implantación de un régimen de caudales ecológicos en todas las masas de agua. Se ha fijado el caudal ecológico del río Tajo en todo su recorrido, debido a la sentencia del Tribunal Supremo, que obliga a incluirlo en la planificación en todas las cuencas y ha sido posible gracias al recurso que en su día presentaron la Asociación de Municipios Ribereños y el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha recordado el consejero de agricultura de dicha Comunidad, Francisco Martínez Arroyo.
 
Este caudal ecológico se ha fijado en 2027, fecha fin del ciclo de planificación, en 8,65 metros cúbicos por segundo frente a los seis metros cúbicos por segundo que ahora circulan por Aranjuez. Este incremento, va a permitir que “el rio esté vivo, sobre todo en el tramo medio, en Toledo y Talavera de la Reina y permitirá una lámina de agua suficiente en el Alto Tajo”, según Arroyo.

ASAJA Alicante responsabiliza al PSOE de los recortes inasumibles del trasvase Tajo-Segura

La organización agraria deplora la decisión del Gobierno de recortar en un 40% los caudales trasvasados a Alicante, Murcia y Almería, anuncia que denunciará al Estado por el perjuicio económico y social que supone la supresión de 108 hm3 de caudal y pide que en las próximas elecciones se vote “a fuerzas políticas que no actúen de forma deliberada contra el desarrollo económico y social del sureste peninsular”, según manifiesta el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu.

El dirigente agrario hace un llamamiento al presidente Ximo Puig para que sea más dinámico y solicite una reunión urgente en Madrid con el Ministerio de Transición Ecológica, a fin de evitar el incremento de los caudales ecológicos y la sentencia de muerte de la huerta. “Es el principio de una nueva guerra del agua iniciada por el Gobierno contra el Levante español, cuando lo que debería haber es diálogo y entendimiento”, ha dicho Andreu.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    04/05/2022 a las 10:03

    Ximo Puig no se va a meter en esa guerra. Él tiene otra más importante: El mantenerse en el cargo, que no es poco con la que le está cayendo con la familia y otra cosa.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo