El precio del gasóleo agrícola está marcando actualmente unos máximos históricos superando los 1,40 euros/litro, a pesar de que el barril de Brent en las fechas de referencia (finales de abril) había bajado hasta los 95 euros. Y es que en el mes de marzo mientras el precio del barril de Brent era de 106 euros el precio del gasóleo se situaba en 1,18 euros/litro.
Tras estos datos, para UPA, la única explicación plausible es la especulación y la absoluta falta de escrúpulos de las empresas petrolíferas asentadas en España.
UPA considera que los niveles tan disparados de inflación que hay en España viene motivado por actitudes tan desaprensivas como las que ejerce este `lobby´, concentrado prácticamente en tres empresas con capacidad de refino en territorio español, al que no le duelen prendas dejar al límite a sectores estratégicos del país como es el agrario, y a particulares con economías muymodestas y que necesitan del uso de su vehículo.
La disparatada escalada del precio del gasóleo en los últimos meses, y especialmente desde el inicio de la invasión de Ucrania está poniendo en jaque la continuidad de la agricultura y la ganadería en Castilla y León, especialmente de las explotaciones más pequeñas y de carácter familiar, las más vulnerables. Llenar el depósito de un tractor medio podía costar unos 300 euros el año pasado, y actualmente puede superar, dependiendo de la capacidad, los 1.000 euros.
UPA denuncia además que estas empresas están “comiéndose” ellas solas la bonificación del Gobierno de 20 céntimos de euro por litro, por lo que la medida de auxilio del Ejecutivo central está sirviendo para engrosar las suculentas cuentas de las mismas, aumentando aún más sus márgenes a costa de la sociedad en su conjunto.
Según datos de UPA, cada agricultor de Castilla y León tendrá un sobrecoste inmenso por explotación, tomando como referencia el consumo medio de 10.000 litros anuales de combustible y considerando los aproximadamente 307 millones de litros de gasóleo agrícola que se vienen consumiendo anualmente en el conjunto de la región.
Yaaaaaa, las empresas tienen la culpa de k el gobierno este metiéndole al gasóleo un 70% de impuesto, yaaaaaaaaa…
Yo no digo k las gasolineras y empresas no se estén aprovechando algo de los 20 céntimos k deja de cobrarnos el gobierno, pero el gobierno nos esta calzando entre 80 céntimos y un euro de impuesto.
En 2008 el barril se situo sobre los 100 dólares, el problema k por akel entonces la deuda pública era de unos 700.000 millones, cosa k hoy es de 1,5 billones con b, de los cuales el felon de Antonio sanchez ha aumentado 500.000 millones (medio billón con b) en tres años. Y esto solo para mantener su ejercito de parasitos, politicos, garrapatas y funcionarios… por eso ahi en el gasoil y nuestros insumos en el campo y la ganaderia, estan las pagas a extranjeros pagapensiones, los más de 9 millones de funcionarios entre directos e indirectos y los 600.000 políticos chupasangre k hay en este país de garrapatas…. ASI K AHI TENEMOS EL INCREMENTO DEL GASOLEO MENTIROSOS!
Así es. Se puede decir con más contundencia pero no más claro.
¡Marchando otra de IMPUESTOS!
No mas alto, pero si más claro:
– A la espera de las conclusiones de la investigación en curso que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la evolución de los precios en las gasolineras, lo que es un hecho es que en solo un mes, la subvención ha sido absorbida y el precio final que paga el consumidor vuelve a subir.
– En primer lugar, el precio medio del crudo en origen no ha experimentado subidas significativas en este tiempo. El barril Brent cerró el 30 de marzo en un precio medio de 112,76 dólares y la cotización media ayer era de 111,19, de modo que no cabe atribuirle la responsabilidad de la subida.
– Por tanto, este alza del precio de los combustibles (gasoil agrario y resto) está sugiriendo abiertamente que el esfuerzo económico realizado con fondos públicos –que salen del bolsillo del contribuyente– acaba en los márgenes de la cadena de producción y no en la sostenibilidad de la actividad económica de las empresas (entre otras las agrarias) y del consumidor.
Las cosas como son. Ya vale de burdos intentos de manipulación.
A ver majo, y eso k tiene k ver con k el estado nos calce un 70% de impuestoxrn lis insumos? Esk no entiendo k tiene k ver k se keden unos chorizos un 5% de lo k el estado nos deja de cobrar, cuando el estado sigue cobrando nos un 65% de impuesto… DONDE NO ENTENDEMOS K EL GOBIERNO ESTA ACTUANDO CONFISCATORIAMENTE E INCUMPLIENDO LA LEY Y LA COSTITUCION K DICE K «HACIENDA EN NINGUN CASO PUEDE TENER ALCANCE CONFISCATORIO» (ARTICULO 31 de la constitución española) Y, EL ESTADO ESTA ACTUANDO CON NOSOTROS CONFISCSTORIAMENTE EN TODOS ASPECTOS. YA ESTA BIEN DE CUENTOS!
Sube porque hay que recaudar,o de dónde sale los paros ,eres,ertes,ayudas sociales per etc…. El que trabaja tiene que pagar para el que no trabaja
El melón de la PAC se a abierto lo que se ve no me gusta nada pero me preocupa más lo que no se ve
El melon k han abierto, es el de k no tienen un duro y tienen k robar donde sea, pensiones de abuelas, las pac de los agricultores y ganaderos, el dinero de los parados…
Si es verdad k las gasolineras y empresas se kedan parte de los 20 céntimos k el estado dejaxde recaudar en el gasóleo vía impuestos, K LOS DENUNCIEN Y NO VENGAN EN PERIODICOS VOCEROS Y PASQUINES PROPAGANDISTICOS DICIENDO TONTERIAS CUANDO NOS CALZAN UN 70% DE IMPUESTO. K TIENEN K IR POR AHI CONTAMDO PAYASADAS, K DENUNCIEN Y PUNTO!!!
EL ESTADO DE ANTONIO SANCHEZ, CADA VEZ K HA SUBIDO GASOLEO LUZ GAS ABONOS FITOS ETC, HA IDO CARGANDO SU PORCENTAJE DE IMPUESTO. Lo demás todo cuentos y milongas.
A mi amigo no le preocupa estas subidas,porque luego lo repercutiremos en el siguiente escalón ,por eso planas hizo con mucho esfuerzo la ley de cadena alimentaria
A mi amigo Antonio sanchez castejon le importa mucho menos las subidas, ya k el es uno de los k ha cerrado todas centrales nucleares y ha traído improductividad en el sector agroalimentario…
Planas a otro mes cobra la paga extra y le importa 3 la subida del gasoil y que llueva