Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Más de 4.000 personas y 7.000 kg de naranjas en la manifestación pidiendo agua para el campo levantino

           

Más de 4.000 personas y 7.000 kg de naranjas en la manifestación pidiendo agua para el campo levantino

18/05/2022

Más de 4.000 personas de toda la provincia de Alicante y de toda la Comunidad Valenciana afectada por el recorte del trasvase Tajo-Segura acudieron ayer a la llamada de ASAJA Alicante y del resto de entidades convocantes de la protesta en defensa del campo ante la Subdelegación del Gobierno en la Plaza de la Montañeta de Alicante. La convocatoria «ha sido un éxito en participación» y «un primer paso de un calendario de movilizaciones en defensa del sector primario», ha declarado el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, al terminar el acto.

Al mediodía, Andreu, Lucas Jiménez, presidente del SCRATS; Javier Berenguer, presidente de Riegos de Levante Margen Izquierda; José Andújar, presidente de Riegos de Levante Margen Derecha y Ángel Urbina, presidente de la Junta Central de Regantes del Vinalopó, han entrado al edificio de la Subdelegación para hacer entrega de dos escritos a la subdelegada, Araceli Poblador. En una breve reunión, Andreu ha explicado la carta dirigida a Luis Planas, ministro de Agricultura, mientras que Jiménez ha hecho lo propio con el texto remitido a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera.

Una hora antes, la protesta empezaba a reunir a decenas de agricultores y vecinos. Numerosos representantes políticos han acudido a la concentración en reivindicación de agua, precios justos y futuro para el campo. Entre ellos, Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia; Mireia Mollà, consellera de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante; Ana Barceló, síndica del PSOE en las Cortes Valencianas; Luis Barcala, alcalde de Alicante o Carlos González, primer edil de Elche. Numerosos representantes municipales de la provincia han hecho acto de presencia en la protesta así como cargos de todos los partidos con representación parlamentaria.

Los convocantes han reunido una treintena de tractores para flanquear la concentración y han volcado un remolque con 7.000 kilos de naranjas en protesta por el recorte del trasvase Tajo-Segura, la venta a pérdidas a la que están abocados los productores y los acuerdos con países que incumplen los requisitos comunitarios de producción que impiden la viabilidad comercial de los productos regionales. Además, la organización ha repartido bolsas de naranjas para los vecinos que han acudido a prestar apoyo a la concentración.

Tras la entrega de cartas, los portavoces de las entidades agrarias han pronunciado breves discursos para anunciar nuevas movilizaciones y agradecer el importante respaldo de la ciudadanía. «Hoy será un gran día si damos por superadas las rencillas políticas a cuenta del agua. No queremos ni agua para todos ni agua para siempre, queremos simplemente agua. El agua es transparente, no tiene color. Ni es roja ni azul, nadie puede hacer política con ella», ha declarado Andreu en un momento muy aplaudido de su parlamento. «No obstante, hay que señalar expresamente que quienes están derogando el trasvase Tajo-Segura para el regadío e imponiendo una política de la mitad de agua al doble de precio tienen nombre y apellidos y que están en el MITECO del Gobierno de España», ha afirmado Andreu en el acto.

También ha intervenido Javier Berenguer, quien ha reclamado al Gobierno que recuerde que los agricultores «producen alimentos, no joyas», en alusión al carácter esencial del sector. Ángel Urbina ha hecho un llamamiento para garantizar el riego del trasvase Júcar-Vinalopó mientras que Pepe Andújar ha apelado  a los 47 diputados alicantinos «a dar la cara en Madrid» por la viabilidad del sector primario de la provincia. 

Ha cerrado las intervenciones Lucas Jiménez, quien ha asegurado que «esto no es una decisión de cambio climático», sino un «recorte político». «Va a haber drama social para satisfacer a Garcia Page porque grita más. Pedimos agua para nuestro futuro», concluyó el presidente del SCRATS. Tras el éxito del 17M, ASAJA Alicante y el resto de entidades convocantes ya trabajan en nuevas movilizaciones y acciones para garantizar que el Levante continúe recibiendo agua para seguir aportando más de 3.000 millones al PIB nacional cada año y alimentar a decenas de miles de familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo