Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Bruselas, por fin, aprueba el tratamiento en frío

           

Bruselas, por fin, aprueba el tratamiento en frío

26/05/2022

Ayer, en la sesión extraordinaria del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) se aprobó definitivamente el cold treatment (tratamiento en frío) a las naranjas importadas de países que sufren ‘Falsa polilla’. La medida ha salido adelante, pese a la oposición de Países Bajos y Alemania, quienes han reclamado reiteradamente la adopción de otras medidas más laxas que facilitan las importaciones de cítricos procedentes de terceros países.

En la reunión del pasado 20 de mayo, el debate sobre esta cuestión se retiró del orden del día pero las gestiones del ministro de Agricultura, Luis Planas, primero el lunes ante la comisaria de Sanidad y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides y, luego el martes, planteando el tema en el pleno del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, han sido claves para reconducir la situación.

«Planas ha dado el último y necesario empujón para que la propuesta saliera adelante. Lo aprobado por el SCoPAFF es algo que trasciende a la citricultura española, es un paso histórico en favor de la sanidad vegetal del conjunto del agro europeo”, ha valorado la interprofesión Intercitrus, quien también ha querido agradecer el apoyo recibido por el presidente del Gobierno valenciano, Ximo Puig y la consejera del ramo, Mireia Mollà. 

El sector productor considera que la aprobación de esta medida es un hito en la defensa de la sanidad vegetal de las plantaciones españolas, en particular, y comunitarias, en general. Medida que se venía reclamando desde hace años y que finalmente se ha conseguido gracias al trabajo coordinado del sector citrícola y de las Administraciones. Va a servir para proteger a las 600.000 ha de plantaciones comunitarias del impacto potencial de la entrada de la falsa polilla en territorio comunitario.

¿Qué se ha aprobado?

La decisión del SCoPAFF, que se tramitará de urgencia para que sea publicada en el DOUE y entre en vigor antes de finalizar el mes de junio, implica un régimen transitorio para esta campaña y una doble alternativa de tratamiento de frío a partir de la siguiente temporada.

En la presente campaña, la Comisión Europea reclamará a los países donde esté declarada la Thaumatotibia leucotreta –que en naranja son fundamentalmente Sudáfrica y Zimbabwe- un preenfriamiento (precooling) a 5º C en origen (en el mismo puerto de salida) y un tratamiento en tránsito (durante la travesía en el buque) a entre -1 y 2º C durante 25 días.

En 2023, se permitirá elegir entre dos opciones: un cold treatment de entre -1 y 0º C durante 16 días u otro a entre -1 y 2º C durante 20 días. En ambos casos, siguiendo los modos de hacer habituales en este terreno, a los operadores se les exigiría un precooling a 0º C grados y a 2ºC, respectivamente. Entre otros muchos requisitos técnicos, esta propuesta impondrá el control mediante sensores de los registros de temperatura citados que deberán estar disponibles y un porcentaje de las partidas serán muestreadas e inspeccionadas.

            El cold treatment que ha sido aprobado no es el estandarizado internacionalmente y aplicado, entre otros, por las autoridades de EEUU o China. Se aplicará sólo a naranjas pese a que las clementinas, mandarinas y pomelos son también hospedadores de la ‘Falsa polilla’. De ahí que, Intercitrus haya acordado seguir trabajando en esta línea.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor dice

    26/05/2022 a las 19:34

    A los Países Bajos lo único que le importa es que entren productos agrícolas baratos por sus puertos.
    Viven de las importaciones marítimas, la Política agraria y la agricultura no les importa nada, son
    Los hipócritas que exigen muchos requisitos a los europeos para luego dejar entrar productos por sus puertos de países que no cumplen las normas europeas!!

    Responder
  2. Me e equivocado de carrera,politico dice

    27/05/2022 a las 20:19

    Acuerdo pesquero de Marruecos , leedlo y frutas y hortalizas del Sáhara Occidental os lo recomiendo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo