Para la campaña 2022/23, Ucrania podría producir un 40% menos de trigo que el período anterior, de acuerdo con las estimación de la Asociación Cerealista de Ucrania. Se espera una cosecha de 19,2 Mt mientras que en la campaña 2021/22 se alcanzó la cifra récord de 33 Mt. Las exportaciones podrían reducirse en un 50%.
A pesar de la ocupación de territorios y campos minados, Ucrania se abastecerá de cereales y podrá exportar parte de la cosecha, han señalado desde la Asociación. Aunque este año la producción sea más baja (19 Mt) es tres veces superior al consumo interno. Además, habría que sumar 10 Mt de las existencias iniciales.
Esta campaña, Ucrania podría exportar 10 Mt. En la campaña pasada, la exportación de trigo llegó a 20 Mt, según el informe WASDE de estimaciones de la cosecha mundial de cereales y oleaginosas.
Hay movimiento para favorecer las exportaciones. Por un lado, hay contactos entre Rusia y Turquía para discutir las condiciones de apertura de un «corredor» de exportación marítima desde Ucrania. Por otro, Alemania ha tendido un «Puente Ferroviario» con Ucrania para ayudarle a exportar su grano, que se acumula en el país a causa del bloqueo marítimo impuesto por Rusia. Este Puente Ferroviario de Berlín, dedicaría trenes al transporte de trigo ucraniano a Europa Occidental. Para facilitar esta operación, Polonia ha establecido un nuevo régimen fronterizo con Alemania.
Pues sí que a bajado respecto a las estimaciones de Luis planas,en otro golpe nos quedamos sin nada
Señores hasta segar.. ….
Esta noticia miente más k luis planas. A ver, si aki en España 3 semanas de bochorno han bajado la producción un 30%, en un país en guerra, donde los rusos están robando cereal , donde están sin combustible, sin fertilizantes ni fitosanitsrios y ya la superficie sin sembrar será de un 30% alto bajo, como va ser menor laproduccion un 40%?, en todo caso sera un 40% menor respecto al 60 o 65% k hay sembrado.
Como saben si se reducirá o no la producción de trigo ? No es que se va reducir es que no van a poder sembrar, acaso van a ir quitando las minas y pedir un alto el fuego para sembrar , que dejen de caer las bombas que voy a ir arar esta mañana. Jajajajajajaja. Los agricultores o están en el frente o en refugios.
Ellos tienen unos costes muy
inferiores a los de aqui.
Desearía q Ucrania tuviera la oportunidad de poder producir aunque sea menos pero poder hacerlo,Rusia mono los campos x q su guerra sucia es así ,pero no la tiene ganada el dictador todavía.Quise poner mino