Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Aragón: Previsión de cosecha por comarcas

           

Aragón: Previsión de cosecha por comarcas

07/06/2022

Las expectativas de cara a la cosecha de cereal de invierno (cebada, trigo duro, trigo blando, triticale, centeno y avena, entre otros) en Aragón, que acaba de empezar, son un poco mejores que lo que se esperaba, según las estimaciones de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG. Hay mucha preocupación e incertidumbre por ver cómo van a responder las diferentes variedades de cereales a las altas temperaturas que se vienen registrando desde el 19 de mayo. Si no hubiera sido por el calor inusual que ha habido en mayo, las previsiones de cosecha serían muy buenas. El calor tan intenso y tan prolongado en el tiempo ha provocado el “asurado” del grano, es decir, éste no se ha desarrollado adecuadamente y no ha alcanzado peso específico deseable. Este factor es una de las razones por las que la cosecha esperada a principios de mayo se ha reducido en torno a un 25% .

UAGA señala que la cebada no se ha visto tan afectada por el calor pero el trigo sí que ha sufrido mucho en las zonas tempranas y va a sufrir también en las tardías. En estos momentos, se está llenando el grano, está al 30%, y con estas temperaturas corre el riesgo de no completarse el grano.

Las altas temperaturas también son la razón por la que que se aprecia mucha irregularidad en la producción, siendo en la franja oriental del territorio (Comarcas de La Litera, Bajo Cinca y Caspe) junto con el Pirineo (Comarcas Sobrarbe y Jacetania) donde se espera mala cosecha. En el resto del territorio también hay mucha disparidad en los rendimientos del cereal según las variedades cultivadas, ya sean más tempranas o tardías.

Además de la meteorológica, el otro gran problema al que se enfrentan, año tras año, las/los agricultoras/es de cereal de invierno es la pérdida de cosecha a causa de los daños producidos por los conejos. Cada vez, esta plaga se extiende por más zonas de nuestra Comunidad, causando daños totales en algún municipio de más del 20% de la superficie cultivada.

Datos producción campañas anteriores

La mejor cosecha de cereales de invierno, en la última década, fue la del año 2020. Entonces, la producción de cereales, en secano y regadío, ascendió a 2.752.425 toneladas. El regadío representa en torno al 22% de la superficie total de cereales de invierno, pero produce más del 35% del total. En 2021, la cosecha se redujo un 7% respecto a la campaña anterior.

Previsión cosecha cereal en Aragón

PROVINCIA HUESCA

  • Comarca LA LITERA

Es un poco pronto para saber la realidad pero en cebada de secano al 50% y a ver el peso específico. En regadío habrá fallo pero es difícil calcular porque será muy irregular. El trigo es la gran incógnita, puede rondar el 50% de pérdida en el secano y en regadío aunque está mejor pero no serán los rendimientos del año pasado.

  • Comarca BAJO CINCA

Muy desigual. Los secanos muy mal. Salvo alguna zona fresca pueden estar entre 0 y 2000 kg. Las tierras más arcillosas (fuertes) habrá muchas que no se cosecharán. Después falta saber cómo acabarán los triticales pero en todo caso mal, poca producción.

  • Comarca CINCA MEDIO

En regadío puede estar de cebada en 6000 kg

En secano está muy mal en general. Pongamos una media de 1000kg.

En trigo, la situación está parecida

  • Comarca JACETANIA

Aunque a finales del mes de abril había una buena perspectiva y el suelo tenía bastante humedad, no ha llovido apenas en todo el mes de mayo y la pasada semana de calor ha perjudicado  mucho. La predicción actual es tiempo seco y relativamente caluroso para la próxima semana así que es de prever una cosecha bastante por debajo de la media. Peor en suelos pedregosos y ligeros y en trigos que tienen el ciclo más largo y mayor sensibilidad al asurado.

En cebadas y suelos de más aguante la cosecha estará un poco por debajo de la media. Estará mejor en la zona de Jaca y al sur del Aragón (Bailo) y peor la zona de Berdún.

Difícil dar unas cifras pero pueden rondar 3.200 kg. en cebadas y 2.500kg. en trigos como una media para toda la comarca.

  • Comarca HOYA DE HUESCA

De momento merma por la sequía y el calor temprano.

Falta ver como vienen estos días. En caso de que no llueva, las pérdidas pueden ser muy importantes, sobre todo en el trigo.

  • Comarca MONEGROS HUESCA  

Las cebadas tempranas saldrán bien para el año que hemos tenido. Los trigos y cebadas tardanas igual han sufrido algo más,  así que habrá que empezar a cosechar para ver el rendimiento.

  • Comarca SOBRARBE  

Mala.

En las parcelas donde hay poca tierra, las altas temperaturas han hecho mucho daño. Pero aún así hay campos buenos.

En los fondos de los valles que va más adelantado el cereal no está mal, en las zonas más altas

que va más retrasado se están secando sin haber llegado a granar.

PROVINCIA ZARAGOZA

Comarca JALON-EBRO (Ribera Alta)

Casi no se si me atrevo a predecir ya que con estas calores tan fuertes y tempranas que hemos tenido no se como van a reaccionar los sementeros.

Hay bastante irregularidad pero creo que los trigos duros en secano podría estar la media por los 1500 kgs/ha y las cebadas también de secano podría estar por los 2000 kgs/ ha. En regadío los trigos duros podrían estar por 6500 kgs/ha, las cebadas unos 7000 kgs/ha y los trigos blandos 7000 kgs/ha.

  • Comarca QUINTO DE EBRO

Estaba en unos buenos parámetros, tanto en regadío como en secano dónde no se apuró en invierno y lo dejaron los conejos. Esta semana pasada la calor ha adelantado mucho la cosecha, puede haber sustos de asurado. Pero nada seguro. Secano 1000/2000 kg. Regadío esperamos alrededor de 7000 kg.

  • Comarca CALATAYUD

Situación muy variable en una comarca tan grande. Depende de cómo han descargado las últimas tormentas. Hay daños por la gran helada de abril y por las altas temperaturas de la última semana. Todo depende del próximo mes, de la grana. Si persiste la sequía puede haber pérdidas del 20 al 50%.

Cebada temprana 2000-2500 kg/ hectárea

Trigo 2000 kg. según granen

Cebada tardía 1000-1500 kg.

  • Comarca DAROCA

Había una cosecha prometedora pero la ola de calor la ha pillado en un estado muy delicado y ha hecho mucho daño, con lo cual en estos momentos no podemos predecir datos de producción.

  • Comarca CINCO VILLAS

En regadío 7000kg.

En secano 2500 kg.

  • Comarca BORJA

Mucha disparidad en la parcelas pero se espera una cosecha normal, ligeramente al alza con

respecto a la media.

Afecciones por el calor de los últimos días ya que estaban haciendo grano.

La primavera al final se arregló .

  • Comarca CASPE

En secano 500 – 600 kg/hectarea

  • Comarca MONEGROS ZARAGOZA

La prevision es floja entre 800 y 1.200 Kgs/ hectárea, mucho a cero por conejos y creo que habrá algo de 1500-2000kgs, pero hasta que no se metan las maquinas no se sabrá .

PROVINCIA TERUEL

  • Comarca ANDORRA

La previsión de cosecha estimada para la zona de Andorra es de una cosecha media con unos rendimientos aproximados de entre 2500-3000 kg/ha.

  • Comarca TERUEL

La producción esperada en la cebada ha mermado por el calor entre el 25% y el 30%. En el trigo el daño es mayor y hay parcelas muy afectadas, llegando hasta el 50% de pérdida de cosecha.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. K afán por mentir para k bajen los precios dice

    07/06/2022 a las 16:58

    Jajajajajaja estos de UAGA como le hacen la cama a su gobierno… Sindicato mintiendo en favor de sus caudillos del pesobre. Andar a mentir a otro sitio !!! Un 25% menos de cosecha dicen… Si salen 1500kg en secano, y 4000kg en regadío, podríamos estar contentos.

    Al prensar se vera el mosto, pero me da k va salir poco caldo…

    Y lo k hace falta es k vengan años como este para k los politicos tengan k comprar trasgenicos a 150€ más la tonelada k aki, para k se den cuenta
    El otro día leí k en España viven un 50% de la población del otro 50%, y esto es insostenible, antiecologista, despoblador, insolidario y muy poco igualitario, además de k reabre la brecha entre el hombre y la mujer

    Responder
    • Pancho dice

      08/06/2022 a las 01:27

      A 0,60€ kilo de todo tipo de cereal. Mimilo

      Responder
    • Eduardo dice

      08/06/2022 a las 16:44

      Yo acabo de cosechar en cinco Villas (monte) y a 1200 k/ha.

      Responder
  2. PAC si , PAC no? dice

    07/06/2022 a las 17:48

    Con estas previsiones aún ganamos algo ,yo sé de jente que va a perder

    Responder
  3. Mentirosos dice

    08/06/2022 a las 05:40

    Como saltan de 1000kg secano a 6000 o 7000kg regadío jojojojojo. Como si cuando viene el año guarro y perro no fallase también el regadío… (regadios creo k ira la cosa sobre 4 o 4500kg siendo muy optimista. Hay k tener encuenta k la falta de abonos y niyrogeno provocado por culpa de los impuestos en los insumos k son de un 70%, han mermado considerablemente los rendimientos en regadío y secano.
    Mentir no va hacer k el cereal k se trae de fuera deje de subir o estar 150€ tonelada por encima k el nacional, y si convencen a algunos de vender pronto, creo k no va hacer k el problema del desabastecimiento se solucione (España es deficitario de cereal, solo tiene cereal para cubrir 3 o 4 meses en el mejor de los casos).

    Responder
  4. Luisa dice

    08/06/2022 a las 23:21

    Y la comarca del Somontano…???
    Olvidad..???

    Responder
  5. Pinlluvia dice

    09/06/2022 a las 00:16

    Para los. Insumos se debería estar rescatando y devolviendo al Agricultor toda la materia orgánica de poblaciones bien compostada. Es una garantía para el suelo y el rendimiento del cultivo. Con respecto a Europa, vamos tarde.
    Y devolver el ganado a los campos.
    De la legumbre no se dice nada?

    Responder
  6. Carlos Garat dice

    20/06/2022 a las 00:11

    Hoy he visto cebada recién cosechada de secano ,en montón sobre era ,en el Campo de Romanos con un peso específico de 64 ,buena calidad, grano bastante lleno y limpio.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo