El sector de oleaginosas está presionado por muchos factores arrastrados desde 2020, por la fuerte demanda de China, subida de los costes de producción de energía y fertilizantes y por la invasión de Rusia en Ucrania que está causando grandes pérdidas humanas y económicas principalmente en Ucrania.
Los informes del USDA, CIC y CE, prevén valores máximos en el sector de oleaginosas principalmente de soja y colza, que compensarían el descenso de girasol en los principales países productores Rusia y Ucrania para 2022/23.
La producción de semillas soja de 395 millones t (61% del total de oleaginosas), colza con 80 millones t (12%) y girasol con 51 millones t (8%), representan el 81% de la producción total. El consumo imparable, por la fuerte demanda de proteínas para alimentación animal, en aceites para el consumo humano y en la industria de biodiesel, debido a los bajos precios y la facilidad de adquirirlos, aumentaría el 3% en soja, el 7% en colza y bajaría el 3% de girasol. Las exportaciones lideradas por Brasil y EEUU en soja, Canadá en colza y Ucrania en girasol, y China como principal importador. Los precios de exportación se disparan con la declaración de guerra en Ucrania y posterior descenso a los dos meses de su inicio. Se espera un aumento de los stocks, por mayor producción de soja en los países sudamericanos y en EEUU.
La producción de harinas de oleaginosas de 362 millones t (71% harinas de soja y 12% de colza). China primer productor (26%), cuenta con instalaciones para transformar su producción y las semillas compradas, cantidad suficiente para autoabastecerse sin necesidad de importar. El consumo de 355 millones t (70,7% de soja) y China primer consumidor con el 28%. La UE lidera la importación (23%) y las exportaciones por Argentina (41%), Brasil (25%) y EEUU (19%). Los stocks principalmente de soja (76%) almacenados en Brasil, manteniendo el mismo ritmo que las semillas en precios y stocks. Producción y consumo de harinas de colza, se centrarían en la UE y China, siendo la UE el principal comprador y Canadá el principal exportador. Por la repercusión de la guerra, la producción mundial de harina de girasol bajaría el 3%, en Rusia se prevé un descenso 1,2 millones t y más acusado en Ucrania con 15,4 millones t de pérdidas en 2022/23 respecto a la campaña anterior.
La producción de aceite de oleaginosas de 217,7 millones t: aceite de palma (36%), soja (28%), colza (14%), y girasol (9%), lideradas por Indonesia en aceite de palma (24%), China, EEUU, Brasil y Argentina en soja y la UE en colza. El consumo de aceite 213 millones t (de colza (36,8%) y de palma (36%). El comercio de importación y exportación, representado por el aceite de palma con el 60%, e Indonesia Malasia principales exportadores…. seguir leyendo.
mentira sobre mentira los stock mundiales de aceite bajo minimos china con necesidades de importaciones y la produccion mundial un 20%por de debajo de año pasado con tendencia de precios para arriba