Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña concederá 40 M€ en ayudas por la heladas

           

Cataluña concederá 40 M€ en ayudas por la heladas

23/06/2022

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado que el Gobierno catalán movilizará 40M€ de ayudas al sector agrario para paliar las pérdidas ocasionadas por las heladas del pasado mes de abril , que fueron las más importantes de los últimos 30 años y que llegaron en el peor momento, como es el de la floración. Afectaron a las comarcas donde la fruta dulce es fundamental por su actividad económica. ,

Las ayudas consistirán, por un lado, en la compensación de las pérdidas no cubiertas por los seguros agrarios de las explotaciones de fruta dulce y almendro afectadas (32 M€); y por otro, en ayudas a cooperativas agrarias y centrales frutícolas para compensar la producción de fruta de hueso y almendro que no se ha podido comercializar (8M€). 

La intensidad de las ayudas en compensación de las pérdidas no cubiertas por los seguros agrarios será diferente en función de la ubicación de la explotación agraria, y serán las siguientes, para las explotaciones con seguro contratado:

 .

En el caso de las explotaciones no aseguradas, estos importes se reducirán a la mitad. Por otra parte, se establece un importe máximo de ayuda de 100.000 euros/explotación, con la limitación del 90% de las pérdidas o del 80% de las pérdidas, en función de si está en zonas de limitaciones naturales o no, respectivamente, una vez restado el importe de la indemnización del seguro en las explotaciones aseguradas. 

Las personas beneficiarias son agricultores profesionales, Explotaciones Agrarias Prioritarias (EAP) y jóvenes agricultores con Declaración Agraria DUN 2022; y los requisitos de que la afectación sea superior al 30% en cuanto a daños de la superficie total de la explotación, que será como mínimo de una hectárea. El ámbito de aplicación se centra en municipios de las comarcas de: Les Garrigues, Noguera, el Pla d’Urgell, la Ribera de Ebro, el Segrià, la Terra Alta, y el Urgell.

Por otra parte, el objeto de las ayudas a cooperativas agrarias y centrales frutícolas es compensar la producción de fruta de hueso y almendra que no se ha podido comercializar y hacer frente a los costes fijos de estructura de estas entidades. Así, en el caso de las ayudas a la producción de fruta de hueso y almendra se establecerá una ayuda de minimis con un máximo de 200.000 euros, que es el máximo permitido para este tipo de ayuda, y con una escala proporcional a las pérdidas registradas. Esta ayuda se abonará este año.

Paralelamente, se tramitará una ayuda de estado que permita superar los límites establecidos para las ayudas de minimis y que requiere un mayor plazo para su aprobación. En caso de que esta ayuda de estado no fuera aprobada, se habilitaría una segunda ayuda de mínimos para la fruta de semilla que no entra en la ayuda mencionada anteriormente. 

Reacciones

JARC había solicitado unos importes muy superiores a los que propone el Departamento, y contaba con que estos solo cubrirían el 50% de los costes de producción de los afectados por las heladas. Aun así, las ayudas se calculan en base a unos valores muy inferiores. Como ejemplo, las pérdidas de la mayoría de explotaciones son muy superiores a las estimadas por el departamento, que sitúa el rendimiento mediano de fruta dulce en 21.258 kg/ha, cuando la media, según los datos del seguro, es de 27.940 kg/ha.

Unió de Pagesos estima que en cuanto a los importes de las ayudas, los datos oficiales de pérdidas que calcula la Administración en base al rendimiento dificultan la justificación del cálculo, al ser inferiores a los reales, estimados por el sindicato, lo que imposibilita aplicar unos módulos de ayuda más elevados frente a la Comisión Europea.

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) valora el compromiso del gobierno de la Generalitat, pero insisten en que es necesaria una tramitación de urgencia del apoyo y que se agilicen las gestiones para que estos recursos estén al alcance del sector al más pronto posible. Reclama una línea de créditos bonificados a corto plazo para proporcionar respuesta inmediata a las empresas cooperativas que lo necesiten.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tenemos lo que nos merezemos dice

    23/06/2022 a las 12:19

    Igual que en Navarra con las riadas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo