La consejera de Agricultura de La Rioja, Eva Hita, ha presentado la propuesta de modificación de la Directriz de Protección de Suelo No Urbanizable por la que se regulan la instalación de fuentes de producción de energía. Algunas de las modificaciones recogidas son:
- Amplía los espacios agrarios de interés a subunidades de paisaje con al menos un 20% de viñedo.
- Define los suelos de alto valor agrario –todas las concentraciones parcelarias, parcelas de regadíos según el Catastro y secanos de alta productividad- en los que las instalaciones industriales de producción de energía quedarán prohibidas, no así aquellos proyectos destinados al autoconsumo y, por ejemplo, aquellos proyectos, que contemplen los bombeos fotovoltaicos en una modernización de una Comunidad de Regantes.
Con esta modificación de la Directriz de Protección de Suelo No Urbanizable se protegen 148.678 ha adicionales, aproximadamente un 50% más del territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja respecto a la actual directriz, que suma 152.829 ha de espacios protegidos. De este modo, se logra proteger 301.507 hectáreas del territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja, lo que supone aproximadamente el 60 por ciento del total del territorio de La Rioja, para equilibrar la protección del paisaje y los terrenos de producción con la implantación de infraestructuras industriales de producción de energía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.