La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha transmitido el compromiso del Gobierno de Navarra de colaborar con las administraciones locales y la sociedad en general para abordar la recuperación tras este episodio de incendios que tuvieron lugar las pasadas semanas en la Comunidad Foral.
Ha indicado también que para la recuperación el Gobierno de Navarra, que cuenta con ayudas del Gobierno de España y la intervención de los seguros, también “implementará ayudas de carácter complementario y subsidiario, además de las líneas ordinarias ya dispuestas”.
La organización agraria navarra UAGN pide que Gobierno central o Gobierno autonómico se haga cargo de la diferencia entre la parte que cubre la contratación del seguro y el precio real de mercado de los productos afectados por los incendios.
“El agricultor no puede sufrir más pérdidas, nos encontramos en una situación límite, y aún más habiendo colaborado de forma desinteresada y altruista en la extinción de los incendios. Exigimos una compensación por parte de las administraciones y que de cara al año que viene que se actualice el precio de todos los productos”, manifiesta Félix Bariáin, presidente de UAGN.
Bariáin señala, en referencia a los incendios sufridos en el mes de junio, que “es necesario analizar las declaraciones de siniestro realizadas, así como la cobertura de las mismas, para que todos los agricultores reciban la indemnización correspondiente de una manera ágil y efectiva, facilitando el procedimiento tanto para daños en cultivo, como de bienes y equipamientos”.
¿Pero que cubren los seguros?
Cubren chorradas, pero lo importannte NO.
Te cubre el 85 % del 60 %, en caso de siniestro total, con un valor de mercado que es el 50 % del actual, pero como tiene una franquicia, resulta que……………….¡tienes que poner dinero!
¡Ah! y porque está subvencionado, lo puedes suscribir, si no nada de nada.