El Ministerio de Agricultura está trabajando en un borrador de real decreto sobre derechos de ayuda básica a la renta (que en la futura PAC sustituirán a los actuales derechos de pago básico) y permitirán a los beneficiarios percibir la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad y, en su caso, las ayudas complementarias redistributivas y para jóvenes. Para poder recibir estas ayudas directas, cada derecho deberá justificarse con 1 hectárea subvencionable, es decir, con 1 ha de superficie agraria de la explotación.
Una de las novedades previstas en el borrador de RD es que, con el objeto de evitar el abandono de tierras, podrán solicitar derechos a la reserva nacional, los productores cuyas explotaciones se encuentren acogidas a programas de reestructuración relativos a algún tipo de intervención pública regulada por una norma autonómica de rango de Ley para dicho fin, tales como bancos de tierras o instrumentos de movilización como las aldeas modelo, los polígonos agroforestales, las agrupaciones de gestión conjunta o las permutas.
La Xunta de Galicia señala que que ésta es una de las observaciones que había remitido al Ministerio. De este modo, está previsto que puedan recibir derechos de la reserva nacional las explotaciones gallegas incluidas en alguna de las figuras de la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia (como las aldeas modelo, los polígonos agroforestales o las agrupaciones de gestión conjunta), así como las que dispongan de hectáreas subvencionables en régimen de arrendamiento mediante el Banco de Tierras de Galicia. Una razón más para que los ganaderos y agricultores apuesten por estas iniciativas.
Galicia viene siendo deficitaria en derechos de pago, tanto en el período de pago único 2007-2014 como en el de pago básico de 2015-2022. Esto quiere decir que contamos con más hectáreas de superficie agraria útil aprovechada por las explotaciones gallegas que con derechos de pago que permitan percibir ayudas directas por esa superficie.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.